°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez niega amparo a ‘El Mochomo’; seguirá arraigado en CDMX

‘El Mochomo’ está implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto Cortesía FGR
‘El Mochomo’ está implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto Cortesía FGR
15 de julio de 2020 14:05

Ciudad de México. El Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, le negó la suspensión definitiva a José Ángel Casarrubias Salgado, alías El Mochomo, para obtener la libertad, por lo que seguirá bajo arraigo.

El Mochomo, líder del grupo delictivo Guerreros Unidos, implicado en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, solicitó la protección de la justicia federal e interpuso un juicio de amparo contra su detención al considerarla ilegal, ocurrida el pasado 1º de julio al salir del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, así como de los actos de incomunicación.

Según la defensa legal de Casarrubias Salgado, en su momento declaró que el día de la recaptura la Fiscalía General de la República (FGR) no mostró la orden de aprehensión o de presentación, por ello interpuso el juicio de amparo el pasado 3 de julio.

Sin embargo, este miércoles, Augusto Octavio Mejía Ojeda, titular del juzgado tercero de amparo, negó la suspensión definitiva contra el acto reclamado que consiste en la detención ejecutada del quejoso.

Hace dos semanas la FGR obtuvo de un Juez Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones una orden para arraigar por 40 días por un juez especializado en control de técnicas de investigación, la cual se cumplimentó el 2 de julio.





Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio