°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llevan a ‘El Mochomo’ a consulta por hipertensión y estrés

‘El Mochomo’ recuperó su libertad por supuestas irregularidades cometidas durante su aprehensión, sin embargo, fue detenido de nuevo y permanece privado de su libertad, bajo arraigo de 40 días. Foto cortesía FGR
‘El Mochomo’ recuperó su libertad por supuestas irregularidades cometidas durante su aprehensión, sin embargo, fue detenido de nuevo y permanece privado de su libertad, bajo arraigo de 40 días. Foto cortesía FGR
22 de julio de 2020 13:31

Ciudad de México. El juzgado quinto de amparo en materia penal, con sede en la Ciudad de México, otorgó una suspensión que permitió a José Ángel Casarrubias Salgado, alias el Mochomo, líder de Guerreros Unidos, ser trasladado a un hospital particular para atender sus problemas de salud por hipertensión y estrés.

El detenido, acusado de haber participado en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, fue trasladado en días pasados al hospital Torre Médica, al sur de la Ciudad de México, donde fue recibido en consulta por sus médicos particulares, y regresar al centro de arraigo donde permanece desde su aprehensión, ocurrida el 24 de junio pasado.

Así lo señala el acuerdo judicial: “le fue comunicado el egreso del quejoso del hospital Torre Médica y su reingreso al centro federal de arraigo, así como las medidas que se tomaron para salvaguardar su salud y evitar violaciones a sus derechos humanos.”

El Mochomo recuperó su libertad por supuestas irregularidades cometidas durante su aprehensión, sin embargo, fue detenido de nuevo y permanece privado de su libertad, bajo arraigo de 40 días, en lo que la Fiscalía General de la República perfecciona la acusación que presentará en su contra.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.