°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso inicia semana con pérdida de 0.15%; cotiza en 22.42 por dólar

En México esta semana destaca la decisión de política monetaria de Banco de México el jueves 13 de agosto a las 13:00 horas. Foto La Jornada / Archivo
En México esta semana destaca la decisión de política monetaria de Banco de México el jueves 13 de agosto a las 13:00 horas. Foto La Jornada / Archivo
10 de agosto de 2020 10:39

Ciudad de México. El peso comenzó la semana con una depreciación de 0.15 por ciento ciento o 3.3 centavos al cotizar en 22.42 unidades por dólar, esto ante un fortalecimiento generalizado de la divisa estadunidense.

De acuerdo con analistas de mercado, el avance del dólar no es resultado de una mayor percepción de riesgo y se debe a la decisión del presidente de EU, Donald Trump, de firmar cuatro órdenes ejecutivas el pasado sábado luego de que no se alcanzó un acuerdo para extender estímulos fiscales en el Congreso.

Las órdenes ejecutivas son la autorización para que las compañías difieran los impuestos de nómina de los ciudadanos que ganan menos de 100 mil dólares al año, desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre del 2020.

La autorización a los estados a pagar 400 dólares semanales como beneficio adicional del seguro por desempleo, aunque el gobierno federal sólo va a financiar el 75 por ciento del monto.

Fondos del Departamento de Tesoro y de Vivienda y Desarrollo Urbano, para proporcionar asistencia financiera a los inquilinos y propietarios que estén luchando por pagar sus rentas mensuales o sus hipotecas.

Y la extensión de la moratoria de pago a los préstamos estudiantiles desde el 30 de septiembre hasta el 31 de diciembre.

Lo anterior ha generado optimismo en otros mercados financieros como el de capitales, en donde los principales índices de Europa muestran ganancias promedio cercanas al 0.50 por ciento.

En el mercado local, la Bolsa Mexicana de Valores, comenzó la jornada con una ligera ganancia de 0.23 por ciento.

En México esta semana destaca la decisión de política monetaria de Banco de México el jueves 13 de agosto a las 13:00 horas.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.