°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivo se manifiesta virtualmente en favor de Julian Assange

Julian Assange se encuentra actualmente recluido en la cárcel de Belmarsh, en Londres. Foto Ap/Archivo
Julian Assange se encuentra actualmente recluido en la cárcel de Belmarsh, en Londres. Foto Ap/Archivo
09 de agosto de 2020 17:09

Ciudad de México. El colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange realizó este domingo una nueva manifestación virtual para exigir la liberación del fundador de Wikileaks.

En el marco del Día Internacional de los Crímenes Estadunidenses contra la Humanidad, Edith Cabrera, integrante de la agrupación, señaló que el activista de origen australiano no cometió ningún crimen, sino que reveló parte de los crímenes de Estados Unidos.

La persecución y detención de Assange, enfatizó, “es una más de las históricas violaciones a derechos humanos de los ciudadanos del mundo cometidas por los gobiernos estadundienses. A través de acciones políticas o militares, ellos lanzan su guerra contra todos los que resisten o impiden su dominación. Y en el caso de Wikileaks lo hicieron por atreverse a informar”.

La activista reiteró la preocupación que existe en torno a la salud del fundador de Wikileaks, quien se encuentra recluido en la cárcel de Belmarsh, en Londres, luego que el 11 de abril de 2019 fuera detenido en la embajada de Ecuador en el Reino Unido, donde se le había dado refugio por siete años, acusado de presunto ataque informático por Estados Unidos, quien reclama su extradición.

“Este día condenamos una vez más las violaciones a los derechos humanos de Julian Assange. Es una intervención política del gobierno de Estados Unidos contra la libertad de prensa que él ejerció. Su caso es el vivo ejemplo de las acciones políticas estadunidenses contra el mundo. Al acusarlo y perseguirlo lo que hacen es vulnerar el derecho a la libertad de expresión e información no sólo de él, sino de todos los ciudadanos del mundo”, señaló Cabrera.

Informó que la próxima audiencia en el proceso de extradición que se sigue contra Assange está agendada para el 14 de agosto y demandó que la justicia británica considere las pruebas y alegatos de la defensa del activista no sólo para evitar que sea enviado a Estados Unidos, sino para que sea liberado.

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio