°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia en Ecuador canciller que sacó de embajada de RU a Assange

José Valencia, ex canciller ecuatoriano. Foto @ValenciaJoseEc
José Valencia, ex canciller ecuatoriano. Foto @ValenciaJoseEc
Foto autor
Ap
08 de julio de 2020 19:17

Quito. El canciller ecuatoriano, José Valencia, renunció a su cargo este miércoles tras decir que considera que cumplió su ciclo en esas funciones, durante las cuales logró la salida de la embajada de su país en Londres del fundador de Wikileaks, Julian Assange, asilado allí por casi siete años.

En rueda de prensa, en la que empezó agradeciendo al presidente Lenín Moreno, dijo que su salida del gobierno “obedece a una razón enteramente personal, tengo la sensación que he cumplido con la tarea que debía cumplir”.

Durante su gestión logró “una solución al caso del señor Assange y su asilo diplomático que fue terminado conforme al derecho nacional e internacional cuando el asilado incumplió con las disposiciones y las obligaciones que tenía de acuerdo a la ley internacional”, comentó.

Assange ingresó como asilado en esa misión diplomática en junio de 2012, cuando Rafael Correa era presidente, y permanecía allí en medio de tensiones desde el inicio del gobierno de Moreno. Valencia logró su salida en abril de 2019, cuando fue apresado por las autoridades británicas.

No se ha informado el reemplazo de Valencia ni las nuevas funciones que desempeñará en su condición de diplomático de carrera.

El ahora ex canciller descartó que su dimisión tenga alguna relación con la renuncia del vicepresidente Otto Sonnenholzner, ocurrida la mañana del lunes.

El lunes, el vicepresidente Sonnenholzner, de 37 años, renunció a su cargo despertando una serie de especulaciones acerca de su futuro político, que muchos analistas políticos consideran estaría vinculado a una eventual candidatura presidencial en las elecciones generales de febrero del próximo año.

Imagen ampliada

Turquía cierra su espacio aéreo y marítimo a Israel por ofensiva en Franja de Gaza

“No permitiremos que los buques que transportan armas y municiones a Israel entren en nuestros puertos, ni que las aeronaves entren en nuestro espacio aéreo", ha declarado el ministro de Exteriores, Hakan Fidan.

Brigadistas mexicanos son detenidos por ICE mientras combatían incendios en EU

Elementos del ICE alinearon y ordenaron identificarse a los 44 combatientes del equipo que extinguían las llamas en Washington, alegando que dos de ellos se encontraban de forma ilegal en el país.

Recalca CIDH su "preocupación" por presiones del gobierno ecuatoriano a la Corte

Estas acciones, "sumadas a un ambiente digital hostil", ponen en riesgo el margen de actuación se la Corte Constitucional y "podrían poner en riesgo la seguridad de los integrantes de dicho tribunal y de sus equipos de trabajo".
Anuncio