°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 40 organizaciones piden liberación "inmediata" de Assange

Protesta frente a la corte en Londres para exigir la liberación de Julian Assange. Foto Afp
Protesta frente a la corte en Londres para exigir la liberación de Julian Assange. Foto Afp
Foto autor
Afp
03 de julio de 2020 10:39

Londres. Más de 40 organizaciones de defensa de los derechos humanos y la libertad de prensa pidieron este viernes la liberación "inmediata" de Julian Assange, detenido en Gran Bretaña y reclamado por Estados Unidos, que quiere juzgarlo por cargos de espionaje.

Estados Unidos quiere juzgar al fundador de WikiLeaks, que cumplió 49 años este viernes, por difundir a partir de 2010 más de 700 mil documentos clasificados sobre sus actividades militares y diplomáticas, en particular en Irak y Afganistán.

En una carta al ministro de Justicia británico, Robert Buckland, los firmantes piden al gobierno de Boris Johnson que libere "inmediatamente" a Assange e impida su extradición a Estados Unidos, donde podría ser condenado a hasta 175 años de prisión.

Entre los firmantes figuran la oenegé Reporteros sin Fronteras, PEN Internacional y la Federación Internacional de Periodistas.

Aseguran que la "persecución" de Assange "contribuye al deterioro de la libertad de prensa en el Reino Unido" y empaña la imagen del país en la escena internacional.

Un tribunal británico debe reanudar el 7 de septiembre su examen de la solicitud de entrega a las autoridades estadunidenses.

 

Imagen ampliada

"Zar fronterizo" reitera que Trump "aniquilará" a cárteles mexicanos

El funcionario defendió el uso de órdenes ejecutivas por parte del presidente Trump para implementar medidas que, según él, otorgaron a Estados Unidos “la frontera más segura en su historia”

Represión en marcha de jubilados deja varios heridos y detenidos en Argentina

La violencia contra la prensa ya es sistemática, y varios comunicadores han sido amenazados directamente por el presidente Javier Milei

EU declara emergencia nacional ante la “amenaza” del gobierno de Brasil

Las políticas, prácticas y acciones recientes del gobierno de Brasil “amenazan la seguridad nacional, señaló la Casa Blanca
Anuncio