°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciona EU a 11 dirigentes de Hong Kong por “socavar la autonomía”

Estados Unidos sancionó este viernes a 11 dirigentes de Hong Kong, incluida la jefa del ejecutivo, Carrie Lam. Foto Ap
Estados Unidos sancionó este viernes a 11 dirigentes de Hong Kong, incluida la jefa del ejecutivo, Carrie Lam. Foto Ap
07 de agosto de 2020 11:34

Washington. Washington sancionó este viernes a 11 dirigentes de Hong Kong, incluida la jefa del ejecutivo, Carrie Lam, por "socavar la autonomía del territorio", a raíz de la controvertida ley de seguridad impuesta por Pekín en la ciudad.

"Estados Unidos respalda al pueblo de Hong Kong y utilizaremos nuestras herramientas y autoridades para sancionar a quienes socavan su autonomía", declaró el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.

La nueva medida contra la acción del gobierno chino sobre Hong Kong es la más significativa desde que se implementó la nueva ley de seguridad.

En la práctica, congela los activos de Lam y los demás sancionados en Estados Unidos, y prohíbe transacciones financieras con ellos desde el país.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que la decisión de Estados Unidos se debe a que Pekín había violado la promesa de autonomía para Hong Kong, efectuada antes de que Reino Unido devolviera el territorio en 1997.

"Las acciones de hoy envían un mensaje claro de que las acciones de las autoridades de Hong Kong son inaceptables y contravienen los compromisos de la República Popular China bajo 'un país, dos sistemas' y la Declaración Conjunta sinobritánica, un tratado registrado en la ONU", dijo Pompeo.

El Departamento del Tesoro dijo que Lam, como jefa del ejecutivo de Hong Kong, "es directamente responsable de implementar las políticas de represión de la libertad y los procesos democráticos de Pekín".

Entre los otros sancionados están Chris Tang, comisionado de la Fuerza de Policía de Hong Kong, y Luo Huining, director de la Oficina de Enlace, una pata de Pekín en la ciudad.

Imagen ampliada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Según información oficial del Consejo Nacional Electoral, la participación ciudadana superó 80 por ciento en esta consulta popular y referéndum.

Jeannette Jara, candidata de centroizquierda, gana primera vuelta de elección presidencial en Chile

Fue un resultado mucho más estrecho de lo previsto por analistas y encuestas, lo cual augura un desenlace muy competitivo, tal vez más favorable a la derecha histórica.

Ecuatorianos votan "no" en referéndum para autorizar bases militares extranjeras, según datos preliminares

En la misma consulta, también perdía la propuesta de convocar a una asamblea constituyente, con un 61.76 por ciento de votos en contra.
Anuncio