°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Negligencia” o “un misil”, causas de la explosión: presidente libanés

07 de agosto de 2020 09:39

Beirut. El presidente de Líbano, Michel Aoun, afirmó este viernes que la terrible explosión en el puerto de Beirut se debió "a la negligencia" o a "una intervención exterior", mencionando la hipótesis de "un misil".

"Es posible que esto haya sido causado por la negligencia o por una acción exterior, con un misil o una bomba", declaró el jefe de Estado, durante una entrevista con periodistas, tres días después de la catástrofe.

Es la primera vez que un funcionario libanés menciona una pista exterior en el caso de la explosión. Las autoridades han afirmado hasta ahora que fue causada por un incendio en un enorme depósito de nitrato de amonio.

El jefe de Estado, de 85 años, dijo haber "personalmente" pedido el jueves al presidente francés, Emmanuel Macron, a quien recibió en el palacio presidencial, "proporcionarnos imágenes aéreas para que podamos determinar si había aviones en el espacio [aéreo] o misiles" en el momento de la explosión el martes.

"Si los franceses no disponen de esas imágenes, se pedirá a otros países", añadió Aoun, duramente criticado por la población que denuncia la incompetencia de las autoridades y la corrupción.

Michel Aoun consideró necesario este viernes revisar un régimen político "paralizado", un día después de la visita de su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien pidió a los dirigentes "cambiar el sistema".

"Nos enfrentamos a una revisión de nuestro sistema basado en el consenso porque está paralizado y no permite tomar decisiones que puedan aplicarse rápidamente: deben ser consensuadas y pasar por varias autoridades", estimó el presidente, criticado por una gran parte de libaneses, aún más tras la devastadora explosión en el puerto de Beirut.

 http://www.jornada.com.mx/ultimas/2020/08/06/quedaron-sin-techo-unos-300-mil-habitantes-en-beirut

Imagen ampliada

Virus de la poliomielitis es detectado en aguas residuales de Alemania

Los hallazgos se producen más de 30 años después de que se registraran en Alemania los últimos casos de infecciones por el virus salvaje de la polio en personas.

Escándalo de corrupción estalla en empresa de energía atómica de Ucrania

Zelensky intenta deslindarse de este escándalo, al pedir este miércoles, en un mensaje a la nación, el “cese inmediato” de los ministros de Justicia, Herman Galuschenko (ex titular de la cartera de Energía), y de Energía, Svitlana Grishuk.

Alerta OMS sobre 28 casos de poliovirus en Afganistán y Pakistán

El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional expresó su preocupación por la transmisión persistente del poliovirus salvaje en ambos países, sobre todo a lo largo de los corredores epidemiológicos del sur y el centro.
Anuncio