°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex lamenta posible cancelación de planta fertilizante en Sinaloa

Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex. Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex. Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
07 de agosto de 2020 20:55

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su preocupación por la posible realización de una consulta para continuar la construcción de la planta de la empresa Gas y Petroquímica de Occidente (GPO), en Topolobampo, Ahome, Sinaloa, pues se trataría de un acto inconstitucional.

El organismo del sector privado comentó que es preocupante la “la falta de certidumbre jurídica que está provocando el presente gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al cancelar inversiones millonarias mediante mecanismos de consulta ciudadana”

Destacó que no es el primer caso, pues al inicio de su gobierno canceló la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en el municipio mexiquense de Texcoco y en meses recientes fue cancelada la construcción de la planta cervecera Constellation Brands en Baja California, cuya inversión era de mil 400 millones de dólares.

Comentó que la planta en Topolobampo, es una inversión de cinco mil millones de dólares y tiene el objetivo de producir hasta 800 mil toneladas anuales de NH3, para disminuir los precios del fertilizante, insumo indispensable para el campo.

Apuntó que el beneficio que será la generación de dos mil empleos temporales y 300 permanentes.

Coparmex consideró que “no se debe someter una consulta una obra que está en proceso, ya que sería un ejercicio inconstitucional, y el titular del Poder Ejecutivo Federal debería ser el primero en respetar la ley”, pues el artículo 35 de la Constitución establece que no podrán ser objeto de consulta popular las obras de infraestructura en ejecución.
Aseguró que el argumento del presidente López Obrador de la falta sustentabilidad de la planta, es falso, ya que el proyecto fue aprobado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conap).

Agregó que la planta está localizada en una zona industrial, ya impactada por infraestructura de Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad y la Administración Portuaria Integral.

Sostuvo que uno de los principales retos que enfrenta México es el de atraer mayores inversiones, por lo que cancelar proyectos de gran envergadura provocará que la recuperación económica sea más lenta y dura para miles de familias mexicanas. Por ello llamó al gobierno federal al brindar certidumbre y brindar confianza a los inversionistas, pero también a castigar actos de corrupción si es que los hay y no recurrir a consultas públicas.

Imagen ampliada

México redoblará paso en atracción de inversiones tras resolver aranceles: SE

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la dependencia, comentó que el país debe aprovechar las oportunidades que hay con EU.

Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina

Los 700 vuelos programados para este sábado fueron suspendidos. Los trabajadores exigen alza salarial y que se les paguen las horas de trabajo en tierra.

Tarifa de distribución de gas LP sube a 3.51 pesos por litro y 6.50 por kilo

La Amexgas no indicó si el incremento impactará en el precio del combustible.