°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iniciativa de la industria de alimentos y bebidas para apoyar a los pequeños comerciantes

Iniciativa de la industria de alimentos y bebidas para apoyar a los pequeños comerciantes
Iniciativa de la industria de alimentos y bebidas para apoyar a los pequeños comerciantes
04 de agosto de 2020 15:22

Son el sustento y patrimonio de 2.5 millones de familias mexicanas; son el lugar donde podemos proveernos de productos básicos para preparar la comida y reunir a la familia a la mesa, o simplemente son el lugar donde podemos acudir a comprar una bebida para acompañar nuestros alimentos; ya sea en la esquina, a un lado de tu casa, las “Tienditas” son el lugar de confianza para realizar nuestras compras diarias.

Han pasado ya varias semanas desde que se declaró la contingencia mundial, y nuestro país ha resentido el golpe duro que ha significado este confinamiento, sobre todo a los pequeños emprendedores. Pocos negocios son los que permanecen con las cortinas arriba, y en este caso nos referimos a los Tenderos, quienes pese a la seriedad de la situación decidieron mantener abiertas las puertas para poder seguir surtiendo a las familias mexicanas; sin embargo, la situación económica y la preocupación de las personas por el temor a contagiarse, han sido el parteaguas del quiebre económico de millones de familias que dependen de sus tiendas para sustentar a sus familias.

En apoyo a estas familias y sus negocios, la industria de alimentos y bebidas, se ha unido para generar el movimiento #MiTiendaSegura, la cual busca promover a los pequeños comercios locales, brindándoles confianza y seguridad para mantener su tienda abierta durante el resto de la contingencia con las medidas preventivas necesarias.

A este proyecto de responsabilidad social se han sumado marcas, tales como: Industria Mexicana de Coca-Cola, Kellogg's, Mars, Mondelez y PepsiCo, quienes de la mano de Coparmex y Concanaco, se han acercado a los pequeños comerciantes para ayudarlos a superar el contexto actual.

Este tipo de programas, ayudan a que personas como Andrés, dueño de la Tienda “Getsemaní”, para que pueda seguir recibiendo a vecinos y clientes con las medidas adecuadas de prevención. Mi Tienda Segura es una iniciativa que impacta de manera positiva a más de 3 millones de mexicanos y da un impulso para evitar que cerca del 15% de estos negocios tengan que cerrar.

No cabe duda que México es un país solidario, que sabe hacer frente a las adversidades, pero acciones como éstas son las que dan confianza y respaldo a nuestros pequeños comerciantes y sus familias, que día a día se han mantenido al pie del cañón, y ahora, es turno de que nosotros vayamos a apoyar a las tienditas del barrio, que son parte de nuestro folklore y cultura mexicana.

 

Imagen ampliada

Desmiente Nissan cierre de plantas en México

En las primeras horas del sábado circuló una información que señalaba que la automotriz japonesa se encontraba evaluando la posibilidad de cerrar dos fábricas en territorio mexicano, entre otros, lo cual ocurre días después de que anunció un plan para reducir costos.

Integrantes del Caucus Hispano exhortan a rechazar el impuesto a las remesas

Así lo expresó en la misiva firmada por 24 de los 43 integrantes del grupo hispano de la Cámara de Representantes, encargada de elaborar el paquete presupuestal del gobierno.

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.
Anuncio