°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expo Transporte ANPACT 2021 preparada para la Nueva Normalidad

Los costos para los expositores varían según la ubicación, pues la afluencia de personas es distinta en cada zona. Foto Lilián Anaya / Archivo
Los costos para los expositores varían según la ubicación, pues la afluencia de personas es distinta en cada zona. Foto Lilián Anaya / Archivo
06 de agosto de 2020 11:00

Ciudad de México. Angélica Bucio, directora de comunicación, asuntos públicos y relaciones institucionales de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) dijo en entrevista que están a todo con la planeación de Expo Transporte ANPACT 2021.

Pues antes de que llegara el caos por la pandemia ya pensaban en temas de digitalización y de introducción de nuevas tecnologías, “la situación nos tomó bien preparados, ya establecidos en la nueva sede de Puebla y muy listos para introducir cambios sustanciales que mejoren la experiencia del visitante, del expositor y que nos permitan trabajar con esta Nueva Normalidad”, dijo.

Esperan que cuando llegue la Expo en octubre ya haya algunas vacunas o la situación de emergencia sanitaria esté más controlada, sin embargo, la directiva afirmó que están preparados para la circunstancia que se presente.

Expuso que las medidas de precaución irán cambiando poco a poco, que es seguro que recurrirán a que haya más acceso tecnológico para ingresar a la expo, en caso de que continuaran las medidas sanitarios como hasta ahora, piensan implementar horarios específicos de acceso, tapetes sanitizantes en los accesos, circuitos y sentidos en cada uno de los pasillos para evitar aglomeraciones, caretas, cubrebocas, conservar la sana distancia, “estamos pensando en todas las posibilidades, estamos conversando con otras exposiciones, ferias, analizando las medidas que se están tomando en otros países como Estados Unidos, Alemania, y aprendiendo de las nuevas prácticas”, afirmó la directiva.

En cuanto al registro de expositores cuentan con una respuesta muy positiva, hasta ahora existen 106 empresas registradas de más o menos 450 que han tenido en ediciones anteriores, en comparación con la del año pasado, a 62 semanas del evento, en la edición de 2019 tenían 36 empresas, 3 veces más de lo que se tenía en la edición pasada, aproximadamente una cuarta parte del total.

“Puebla estuvo a la altura, rompieron todos los récords de visitantes, países presentes, expositores, metros cuadrados, lo que está haciendo que todos tengan una confianza mejor en esta nueva edición y Expo Transporte se supera edición tras edición”, destacó Bucio.

Para los interesados en ser expositores debe ingresar al sitio web oficial de la Expo y ahí encuentran de forma inmediata un apartado que dice Contratos o pueden entrar directamente a la sección de Expositores y encuentran la información para seleccionar si la empresa está en México o no, pues los contratos son diferentes para cada país, están en inglés y en español, en dólares o en pesos mexicanos, y automáticamente pueden descargar los contratos que les corresponden para poder llenarlos y apartar su espacio. En el mismo sitio web pueden consultar el plano para ver los espacios disponibles, los que están apartados y los que ya están 100% contratados.

En la próxima edición, Avenida del transporte va a estar ocupando las dos partes del camellón, ósea que duplicó su tamaño y hay una oportunidad muy interesante.

Los costos para los expositores varían según la ubicación, pues la afluencia de personas es distinta en cada zona. Los precios son por metro cuadrado y van desde los 2,200 pesos mexicanos hasta los 5,324 pesos mexicanos, a comparación de otras exposiciones del mismo nivel, “seguimos siendo una expo altamente competitivo y el habernos mudado a Puebla nos permitió tener precios competitivos”, enfatizó Bucio.  

Las 5 ventajas que expuso la directora para los expositores son: toda la industria del autotransporte se cita en Expo Transporte ANPACT, van los transportistas de carga, pasaje, a nivel estatal, federal, van autoridades, organismos internacionales, todos los relacionados a la industria estarán ahí.

Tienen más de 20 años con este evento, es la expo más antigua y la más grande de todo el continente.  

Es la oportunidad de crear relaciones tanto a nivel nacional como a nivel internacional a través de un vinculo personal, que ahora con la nueva normalidad nos queda claro que el vínculo personal no se puede sustituir, siempre va a ser importante, pero manejarlo con mucho cuidado para que sea seguro.

Asistirán líderes de las Cámaras y Asociaciones del transporte, de las empresas privadas, y de entidades gubernamentales porque van a presentar soluciones innovadoras en el escenario natural de la industria.

La Expo estará justo en el marco de la recuperación económica, impulsando justo a la actividad que impulsa a las demás actividades económicas, el corazón de la reactivación económica es, será y seguirá siendo siempre el autotransporte.

Porque estarán en el más grande e innovador escaparate del continente americano, esta oportunidad sólo se volverá a repetir hasta 2023.

Imagen ampliada

Geely dirige su tecnología desde el espacio con satélites propios

El conglomerado chino lanzó 11 satélites y todo apunta a que antes de terminar el año, tendrá más de 70 en órbita; esta estrategia de Geespace también tiene como finalidad apuntalar la tecnología en todas las marcas de Geely Auto

Ford presenta el concepto estético más bello y nostálgico de Bronco

La marca del óvalo azul reveló el Bronco Roadster Concept, el cual trae al presente a uno de los vehículos emblemáticos de los años 60 y con el que quiere presumir su herencia tras seis décadas del todoterreno

Toyota cumple una década de colaboración en apoyo a causas de Fundación Teletón

La armadora japonesa y la fundación que ayuda a niños vulnerables por alguna discapacidad, resaltan el trabajo hecho y las metas logradas en estos últimos 10 años.
Anuncio