°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sader "promueve" agrotóxicos y transgénicos, cuestiona Greenpeace

Víctor Villalobos, titular de la Sader, en una conferencia mañanera. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Víctor Villalobos, titular de la Sader, en una conferencia mañanera. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
05 de agosto de 2020 17:11

Ciudad de México. La organización ambientalista Greenpeace recordó que Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura, “se ha caracterizado por ser un arduo promotor” de los agrotóxicos, los monocultivos y los transgénicos, favoreciendo a la agroindustria, representada por las compañías Bayer-Monsanto, Dow-Dupont, Syngenta-ChemChina que dominan 65 por ciento de las ventas mundiales de agroquímicos y 61 por ciento del mercado de semilla.

Esto dijo en relación con el proyecto de  decreto presidencial para programar y coordinar los estudios técnicos que definan la seguridad del glifosato enviado por la Sader a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el cual no ha sido producto del diálogo con las otras dependencias federales involucradas en el proceso, que son las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la de Economía y Salud.

En un comunicado, Viridiana Lazaro, especialista en Agricultura y Cambio Climático de Greenpeace, comentó que “no sorprende que la postura del titular de la Sader lo lleve a plantear trabas institucionales a la transición agroecológica y al fortalecimiento de la soberanía alimentaria propuestas por la Semarnat”.

En 2015, el glifosato fue clasificado por la Agencia Internacional de Investigación de Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como probable carcinógeno en humanos y está asociado a una amplia variedad de efectos dañinos a la salud y a la diversidad biológica, reportados en una amplia literatura científica, recordó Greenpeace.

El glifosato está lejos de ser un herbicida benigno, y se debe mantener la prohibición de su uso en México tal como lo ha estipulado la Semarnat, explicó.

Imagen ampliada

Destacan preparación de militares al servicio de México y del pueblo

El director de la Escuela Superior de Guerra de la Defensa, Bernabé Bernardo Chávez, subrayó el papel que del general Ricardo Trevilla en la creación del estado Mayor Conjunto.

Publican actualización en el DOF de lineamientos para expedición de visas

Como había adelantado este diario, la medida incluye la puesta en marcha de una nueva visa electrónica por parte de la SRE, que mejorará la calidad de los servicios en la materia.

Obtiene FGR condenas de hasta 204 años de prisión para 5 miembros de La Familia Michoacana

De acuerdo con datos del Poder Judicial de la Federación (PJF) los sentenciados fueron identificados como Arturo Ramírez Zúñiga, El Oso; Adrián Delgado Sánchez, El pelón; Miguel Ángel Bucio Miranda, El Poli; Isaías Ramírez Moreno, El Villa, y José Salas Rodríguez, El Chiflas.
Anuncio