°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Desconoce Semarnat términos de anteproyecto sobre plaguicida glifosato

El titular de Semarnat, Víctor Toledo en imagen de archivo. Foto Roberto García
El titular de Semarnat, Víctor Toledo en imagen de archivo. Foto Roberto García
04 de agosto de 2020 20:40

Ciudad de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió un pronunciamiento a la opinión pública en el que desconoce los términos del anteproyecto de decreto presidencial sobre el tema del plaguicida glifosato que envío la Secretaría de Agricultura a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y le pide una disculpa pública por haber utilizado el nombre de Víctor Toledo, titular de Medio Ambiente, sin su consentimiento.

La Semarnat señaló que “en un acto por demás incomprensible, esta mañana la Secretaría de Agricultura y Desarrollo rural, subió a la plataforma de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria un anteproyecto de decreto presidencial sobre el tema del glifosato, que no sólo no refleja, sino que contradice las instrucciones dadas por el presidente de la República, derivadas de dos reuniones con representantes de varias secretarías de estado incluida la Semarnat”.

La Sader envió a la Conamer un proyecto de decreto en el que se establecen las acciones que deberán realizar instituciones para programas y coordinar estudios técnicos necesarios que permitan determinar la seguridad del químico glifosato y, en su caso, desarrollar la tecnología necesaria que permita tanto su sustitución como el aumento de los niveles productivos con miras a lograr la autosuficiencia alimentaria.

El documento señala que una vez que haya conclusiones de los estudios, se promoverán reformas a ordenamientos jurídicos que establezcan el uso adecuado o prohibición del glifosato como sustancia activa, además de que se promoverán ante agricultores el uso de otras sustancias.

La Semarnat por su parte ha suspendido importaciones de glifosato y ha planteado la eliminación de su uso para 2024.

Imagen ampliada

No se habló sobre Bermúdez Requena en reunión con López Hernández: Sheinbaum

" No… (sólo) hablamos de la agenda legislativa. Están ya varias iniciativas en el Senado y la Cámara, va una última iniciativa que tiene que ver con la ley de amparo porque es parte de la reforma al Poder Judicial” dijo la mandataria.

Garantizarán "Rutas de la Salud" abasto de medicamentos en 23 entidades: CSP

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, garantizando un abasto completo y continuo a las más de 8 mil unidades médicas del IMSS-Bienestar.

Prolongará Corte otra vez fin de trabajos del actual Pleno 

Hoy celebra sesión extraordinaria, pero se prevé que no se alcancen a resolver todos los asuntos y que vuelvan a citar para el martes 26 de agosto, a fin de discutir más casos de carácter electoral que, por ley, deben desahogarse antes del 28 de agosto.