°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandan a grupo responsable de Globos de Oro por monopolio

La selecta asociación de periodistas que entrega los Globos de Oro fueron acusados de tener un monopolio. Foto Afp
La selecta asociación de periodistas que entrega los Globos de Oro fueron acusados de tener un monopolio. Foto Afp
04 de agosto de 2020 12:37

Los Angeles. La selecta asociación de periodistas que entrega los Globos de Oro fueron acusados este lunes de sabotear el trabajo de quienes no son miembros mientras disfrutan de lujosos beneficios y un acceso sin precedentes a las estrellas de Hollywood.

Una demanda antimonopolio presentada contra la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) dijo que la organización monopolizaba ilegalmente la información sobre el entretenimiento en Los Ángeles, al tiempo que creaba barreras casi imposibles de superar para aceptar nuevos integrantes.

"Durante todo el año, los miembros de la HFPA disfrutan de viajes con todos los gastos pagados a festivales de cine de todo el mundo en los que los estudios los tratan con lujo y se adaptan a todos sus deseos", indicó la demanda presentada por la periodista noruega Kjersti Flaa.

"Los solicitantes cualificados para ser admitidos en la HFPA casi siempre son rechazados porque la mayoría de sus 87 miembros no están dispuestos a compartir o diluir los enormes beneficios económicos que reciben como miembros", añadió.

La HFPA ejerce un poder considerable gracias a sus Globos de Oro, uno de los premios más importantes de Hollywood y que abren el camino a la gloria del Óscar.

No obstante, la membresía de la HFPA, que da derecho a votar en la premiación, está envuelta en misterio.

Aunque algunos de sus integrantes trabajan para respetados medios extranjeros, muchos son independientes y escriben para publicaciones desconocidas.

En la demanda se detallan casos de miembros que han sido agasajados por estudios de Hollywood, incluido un viaje de prensa de Disney a un hotel de cinco estrellas de Singapur el año pasado.

"A los estudios, por supuesto, les molesta tener que gastar enormes sumas de dinero para satisfacer los deseos de unas pocas docenas de periodistas de edad avanzada a los que se oye roncar regularmente en las proyecciones, pero dada la importancia de los Globos de Oro, no ven la forma de poner fin a la farsa", señaló la demanda.

Flaa solicitó su adhesión a la HFPA en 2018 y el año pasado, pero fue rechazada en ambas ocasiones.

En la demanda acusó a periodistas escandinavos rivales de haberle bloqueado la entrada, a pesar de que está capacitada para afiliarse según los criterios de la asociación.

Todo periodista extranjero que desee ingresar debe ser patrocinado por dos miembros, pero la solicitud puede ser rechazada si tan solo un miembro la veta.

La HFPA, que en los últimos años ha tratado de atraer a miembros más jóvenes y ha recibido elogios por su labor caritativa, no respondió inmediatamente a la solicitud de la AFP por un comentario.

Imagen ampliada

Slam sin letras chiquitas: así vibró el Zócalo con La Tremenda Korte

Los refulgentes y festivos metales de esa agrupación musical mexicana –cuyo nombre rinde homenaje al otrora famoso programa de radio cubano— marcaron la ruta de un ska siempre festivo y de alegría contagiosa que hizo vibrar a propios y extraños, incluso a algunos adultos mayores que transitaban por el lugar y varias de las familias que recorrían los módulos de la feria en busca de algún descubrimiento editorial.

Se prepara Tijuana para su primer Festival de Cine

La exhibición de las películas será en el salón principal de la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana y en Cinépolis de Playas de Tijuana, del 6 al 9 de noviembre.

Con ilustraciones de la mexicana Cara Carmina, se estrena la cinta ‘¡Hola, Frida!’

La película animada cuenta con una exposición de fotogramas en la Cineteca Nacional.
Anuncio