°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNH considera un techo de 948 mdp para ejercicio 2021

La 32 sesión extraordinario del Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos se realizó vía remota el 30 de julio de 2020. Foto tomada de la transmisión vía Youtube
La 32 sesión extraordinario del Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos se realizó vía remota el 30 de julio de 2020. Foto tomada de la transmisión vía Youtube
30 de julio de 2020 14:14

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), presentó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) su anteproyecto de presupuesto para el ejercicio 2021 que considera un techo de 948 millones 657 mil 562 pesos.

Esta cantidad representa una disminución de 1.6 por ciento o de 15 millones 534 mil pesos, respecto al presupuesto planteado para el 2020, que fue de 964 millones 192 mil pesos.

En el contexto de la 32ª Sesión Extraordinaria de 2020, décima novena ocasión realizada vía remota, se presentó ante el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) el anteproyecto en el que destacan dos rubros en los que se plantea una reducción importante en términos porcentuales. En el capítulo 2000 (Materiales y Suministros), la disminución es de (-) 82.3 por ciento con respecto a lo presentado en 2020.

Asimismo, con relación al capítulo 4000 (Transferencias, Asignaciones, Otros) se plantea una reducción presupuestal de (-) 34 por ciento con respecto al presente año.

En el global, la cantidad propuesta para 2021, representa una disminución de (-) 1.6 por ciento respecto de lo planteado en 2020.

Mediante este Acuerdo, el Órgano de Gobierno instruye al Titular de la Unidad de Administración y Finanzas para que, a través de la Dirección General de Finanzas, Adquisiciones y Servicios, envíe a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el Anteproyecto de Presupuesto para el ejercicio 2021.

Imagen ampliada

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.
Anuncio