°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNH autoriza a Slim perforación de pozo petrolero

La Comisión Nacional de Hidrocarburos autorizó a Operadora Bloque 12, subsidiaria de Grupo Carso, la perforación de un pozo petrolero que requeriría una inversión estimada en 3 millones 100 mil dólares. Imagen cortesía de la CNH
La Comisión Nacional de Hidrocarburos autorizó a Operadora Bloque 12, subsidiaria de Grupo Carso, la perforación de un pozo petrolero que requeriría una inversión estimada en 3 millones 100 mil dólares. Imagen cortesía de la CNH
18 de junio de 2020 15:09

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Operadora Bloque 12, subsidiaria de Grupo Carso, la perforación de un pozo petrolero que requeriría una inversión estimada en 3 millones 100 mil dólares.

En la 25 reunión extraordinaria del órgano de gobierno, la CNH aprobó a la firma del empresario Carlos Slim la perforación del pozo exploratorio terrestre Jamalem-1Exp.

Héctor Silva, director de área de la dirección general de autorización de exploración de la comisión, refirió que el pozo es un nuevo campo petrolero, y cuenta con recursos prospectivos de 23 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Se encuentra ubicado en la cuenca salina del Istmo en el Golfo de México.

El pozo, explicó, pertenece al contrato CNH-R02-L03-CS-04/2017 y cuenta con aceite ligero. Es vertical, y el lapso programado para perforar es de 39 días. Los trabajos comenzarán el 3 de diciembre de este año y concluirán el 12 de enero de 2021.

En la primera etapa de perforación inicial el costo de inversión será de 2 millones 500 mil dólares y la terminación por una cifra de 600 mil dólares.

Imagen ampliada

Arbitraje no está sobre la mesa en disputa aérea entre México y EU: SICT

La situación no se ha resuelto, pero funcionarios mexicanos viajarán a Washington para reunirse con sus homólogos estadunidenses, dijo Jesús Esteva.

Futuro de México se construye con ahorro, inversión y confianza: SHCP

Las Afore son uno de los principales inversionistas del país, destacó María del Carmen Bonilla, subsecretaría de Hacienda.

Consejos rumbo al Buen Fin: Entre OLED, QLED y LED: ¿realmente importa la tele o el precio?

Llegan las ofertas y todos quieren una pantalla nueva. Pero entre tantas siglas y promesas tecnológicas, la mayoría acaba comprando la que le alcanza, no la “mejor”. Estoy para corregir eso.
Anuncio