°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suma SE 831 mil 891 microcréditos entregados

Graciela Márquez, titular de la SE, en una imagen del 7 de julio de 2020. Foto Luis Castillo
Graciela Márquez, titular de la SE, en una imagen del 7 de julio de 2020. Foto Luis Castillo
28 de julio de 2020 20:17

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE), por medio del programa Crédito a la Palabra, ha entregado un total de 831 mil 891 microfinanciamientos de 25 mil pesos.

En conferencia de prensa, Graciela Márquez, titular de la dependencia, dijo que esos microcréditos equivalen a un total de 20 mil 797 millones de pesos.

La secretaría está cada vez más cerca de su objetivo, que es colocar 25 mil millones de pesos en un millón de microempresarios, comentó.

Los beneficiarios ya han sido elegidos del padrón del Censo del Bienestar, donde la mayoría son microempresarios del sector informal, mencionó. 

Los créditos de 25 mil pesos son parte de la estrategia del gobierno federal para apoyar a las microempresas a sortear la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19, explicó.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que hasta el 17 de julio se han entregado 320 mil 999 créditos para vivienda, lo que significa una derrama económica de 155 mil millones de pesos.

Rocío Mejía Flores, coordinadora de Tandas del Bienestar, dijo que hasta hoy se han colocado 328 mil 169 tandas, equivalentes a mil 969 millones de pesos.

Quienes ya obtuvieron la orden de pago para cobrar la tanda, podrán hacerlo el viernes 31 de julio, añadió.

 

Imagen ampliada

CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

El organismo determinó que se debe permitir la justicia energética y evitar el lucro.

Sólo 6% de empresas del sureste logran ser proveedoras de grandes consorcios: ASEM

Resultados del estudio “Radiografía del Emprendimiento en México”, señalas que uno de los mayores lastres para las empresas nuevas es el atraso de pagos de sus clientes.

Sindicato de Controladores pide ser incluidos en rediseño del espacio aéreo del Valle de México

Junto con el colectivo ciudadano Más Seguridad Aérea, Menos Ruido hizo un llamado al Seneam para que participen, ya que buscan que haya más seguridad operacional y menos ruido para 2.6 millones de habitantes afectados.
Anuncio