°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Hackean’ Visit México; investigan caso

Comunicado publicado por Braintivity, la empresa que se encarga desde 2019 de administrar el contenido la plataforma digital Visit México. Foto Twitter @VisitMex
Comunicado publicado por Braintivity, la empresa que se encarga desde 2019 de administrar el contenido la plataforma digital Visit México. Foto Twitter @VisitMex
25 de julio de 2020 10:11

Ciudad de México. La plataforma digital Visit México fue objeto de un ataque cibernético y se trabaja para restablecerlo, aseguró este sábado Braintivity, la empresa que se encarga desde 2019 de administrar el contenido del sitio en internet.

Luego de que este viernes el portal apareciera una imagen con la leyenda “Suspensión por falta de pago. Disculpe, estamos trabajado en este momento vuelva pronto”, la compañía -que es presidida por Marcos Achar y dirigida por Carlos González- aseguró que la interrupción se trató de un hackeo.

A través de un comunicado publicado en la cuenta de Twitter de Visit México comentaron que ya se encuentran trabajando para restablecer el servicio de la plataforma digital que tiene como objeto promocionar los destinos de México.

Destacó que también han informado a las autoridades correspondientes sobre lo ocurrido para que se investigue y se proceda para garantizar los derechos de propiedad del bien público que es resguardado por la Secretaría de Turismo (Sectur).

La empresa señaló que está consciente de la importancia de esta herramienta para la promoción turística, dada las actuales circunstancias que afectan al sector.

Agregaron que se están tomando las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad del sitio e informarán sobre el avance de la indagatoria.

El viernes por la noche la Sectur emitió una postura en la que informó que ya había pedido una explicación sobre la supuesta “suspensión por falta de pago” por parte de Braintivity.

Aunque los derechos le pertenecen al gobierno federal, la dependencia a cargo de Miguel Torruco Marqués alcanzó un acuerdo con la firma para encargarse del sitio y de esa manera no erogar recursos públicos para la promoción turística.

En pasadas administraciones llegó a ser el segundo sitio más visitado del mundo, solo superado por Australia e incluso superaba a los sitios de promoción de Estados Unidos, España y Canadá. Hasta esta mañana la página seguía la misma imagen.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio