°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a pandemia ventas de Walmart crecen 9% en el segundo trimestre

Interior de una tienda de autoservicio. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
Interior de una tienda de autoservicio. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
23 de julio de 2020 18:55

Ciudad de México. Las ventas netas de Walmart de México y Centroamérica se incrementaron 9.6 por ciento durante el segundo trimestre de 2020, al pasar de 153 mil 149 millones de pesos a 167 mil 875 millones, esto pese a que abril y mayo fueron los dos meses más complicados, pues gran parte de la sociedad permaneció en confinamiento por la pandemia de Covid-19.

No obstante, el aumento de las ventas de la minorista se vieron opacadas por un desplome de 81 por ciento anual al bajar de 8 mil 751 millones de pesos en el segundo trimestre de 2019 a mil 662 millones de pesos en igual periodo de 2020. Según revela el reporte de la empresa, es consecuencia de un mayor gasto financiero y de impuestos.

En mayo pasado Walmart pagó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 8 mil 79 millones de pesos para concluir asuntos fiscales sustanciales, los cuales, informó en su momento la minorista, se verían reflejados en sus estados financieros del segundo trimestre de este año.

En cuanto al flujo operativo, este tuvo una caída de 3.3 por ciento en el segundo trimestre de 2020 al ubicarse en 15 mil 734 millones de pesos, cuando en el mismo periodo del año pasado se ubicó en 16 mil 276 millones de pesos.

En el acumulado del año, es decir, de enero a junio, la minorista registra un aumento de 11.2 por ciento en sus ventas, un aumento de 6.3 por ciento en su flujo operativo, y un descenso de 33 por ciento en su utilidad neta.

Imagen ampliada

Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por anuncios contra aranceles en TV

La publicación se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que representan los aranceles que ordenó Trump.

Presenta BBVA a “Futura”, nueva aplicación para dispositivos móviles

Hugo Nájera, director general de banca minorista de BBVA, destacó que la nueva aplicación representa un cambio en el paradigma para que la inteligencia artificial sea el mayor punto de contacto entre los clientes y la institución financiera.

Compañías mexicanas, con resultados trimestrales mixtos

Empresas de los sectores minero, financiero, telecomunicaciones y de transporte dieron a conocer resultados financieros mixtos correspondientes al tercer trimestre en un contexto de pérdidas cambiarias, pero a la vez de mejores rendimientos y de una mayor captación de clientes.
Anuncio