°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a pandemia ventas de Walmart crecen 9% en el segundo trimestre

Imagen
Interior de una tienda de autoservicio. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
23 de julio de 2020 18:55

Ciudad de México. Las ventas netas de Walmart de México y Centroamérica se incrementaron 9.6 por ciento durante el segundo trimestre de 2020, al pasar de 153 mil 149 millones de pesos a 167 mil 875 millones, esto pese a que abril y mayo fueron los dos meses más complicados, pues gran parte de la sociedad permaneció en confinamiento por la pandemia de Covid-19.

No obstante, el aumento de las ventas de la minorista se vieron opacadas por un desplome de 81 por ciento anual al bajar de 8 mil 751 millones de pesos en el segundo trimestre de 2019 a mil 662 millones de pesos en igual periodo de 2020. Según revela el reporte de la empresa, es consecuencia de un mayor gasto financiero y de impuestos.

En mayo pasado Walmart pagó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 8 mil 79 millones de pesos para concluir asuntos fiscales sustanciales, los cuales, informó en su momento la minorista, se verían reflejados en sus estados financieros del segundo trimestre de este año.

En cuanto al flujo operativo, este tuvo una caída de 3.3 por ciento en el segundo trimestre de 2020 al ubicarse en 15 mil 734 millones de pesos, cuando en el mismo periodo del año pasado se ubicó en 16 mil 276 millones de pesos.

En el acumulado del año, es decir, de enero a junio, la minorista registra un aumento de 11.2 por ciento en sus ventas, un aumento de 6.3 por ciento en su flujo operativo, y un descenso de 33 por ciento en su utilidad neta.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio