°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Walmart lanza telefonía e internet de prepago

Walmart desplegará en México su programa Bodega Aurrerá Internet y Telefonía (BAIT) por medio del que ofrecerá paquetes semanales y mensuales de prepago en telefonía celular. Foto Yazmín Ortega / Archivo
Walmart desplegará en México su programa Bodega Aurrerá Internet y Telefonía (BAIT) por medio del que ofrecerá paquetes semanales y mensuales de prepago en telefonía celular. Foto Yazmín Ortega / Archivo
17 de junio de 2020 13:59

Ciudad de México. Walmart desplegará en México su programa Bodega Aurrerá Internet y Telefonía (BAIT), por medio del que ofrecerá paquetes semanales y mensuales de prepago en telefonía celular.

De acuerdo con la empresa, se dará servicio en modalidad prepago y con internet ilimitado por 50 pesos semanales o 200 pesos mensuales. Sin detallar en qué consiste el servicio técnico, lo dejó en que será de “gran cobertura nacional y a la mejor velocidad disponible”.

Agregó que dará 30 días de conectividad ilimitada gratis durante junio y julio de 2020, al adquirir la tarjeta SIM a un costo de 20 pesos. Además, al realizar compras y escanear el ticket, el cliente obtiene megas gratis. El grupo no especificó si es sólo para las compras en Bodega Aurrerá o en toda la cadena Walmart.

Beatriz Núñez, vicepresidenta de Crecimiento de Walmart de México y Centroamérica, dijo que el programa busca ofrecer precios bajos para permitir la vuelta a la nueva normalidad, en la que la conexión a internet será esencial.

A inicios de junio, también Televisa entró al mercado de telefonía móvil. A través de la red de Altán, su empresa izzi ofrece un paquete único de telefonía “con todos los servicios ilimitados” por 250 pesos al mes.

Imagen ampliada

Retrasos en aeropuertos de EU y problemas de personal por cierre gubernamental

El monitor de aviación FlightAware informó de unos 10 mil vuelos demorados el lunes y martes, aunque no se considera que sea una cifra alta.

Vienen más inversiones para México: Altagracia Gómez Sierra

El Foro Económico Mundial sobre México, que se realiza en estos momentos en Palacio Nacional, reconoce al país “como uno con más oportunidades tanto de atraer crecimiento como inversión internacional y vienen a conocer la estrategia del país”.

Estima BBVA demanda potencial de 7.5 millones de viviendas en próximos años

El gobierno necesita rediseñar los programas de subsidio para cubrir esa necesidad, advirtió.
Anuncio