°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solución a pensiones, sin estatizar; comisión de Afores a nivel mundial: AMLO

Gráfica presentada por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en la conferencia matutina presidencial del 22 de julio de 2020
Gráfica presentada por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en la conferencia matutina presidencial del 22 de julio de 2020
22 de julio de 2020 10:09

Ciudad de México. Con la propuesta consensuada con el sector empresarial y el sector obrero para la reforma al sistema de pensiones se demuestra que la pretensión gubernamental no era la estatización de la operación de estos recursos, sino mejorar las condiciones de vida de los trabajadores al retirarse, sostuvo hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia matutina, en la que presentó el plan, el mandatario destacó que en estas modificaciones los trabajadores no van a aportar más recursos.

Lóepz Obrador enviará al Congreso la iniciativa para reformar el sistema de pensiones. Dijo que un aspecto importante en estos cambios es el de las comisiones que retienen las administradoras de fondos para el retiro (Afores), que se van a estandarizar a nivel internacional.

“Se hablaba mucho de la economía global, pero era distinto el trato entre los países. En este caso no es posible que el sector financiero cobre más por la administración de las pensiones en México que en otros países. El que ahora se tenga un porcentaje estandarizado de acuerdo a lo que se cobra de comisiones en el mundo es un avance importante”.

 “Desde luego la contribución más importante es la que están haciendo los empresarios, porque ellos incrementan lo que tiene que aportar para el retiro de los trabajadores en un porcentaje considerable. Realmente es algo significativo, por eso el reconocimiento”.

López Obrador aseveró que es claro que la reforma pretende mejorar las condiciones de los trabajadores, que no van a aportar más, pero si se reduce significativamente de 25 a 15 años para tener derecho a la pensión.

Es decir, sí van a recibir un poco más, desde luego, “quisiéramos que fueran pensiones mas elevadas, pero es lo que se puede, una cosa es lo deseable y otra cosa es lo posible. Creo que es un buen acuerdo pero no se agota, podría ser revisado”.

Imagen ampliada

Adrián LeBarón informó captura de 'El Monster' otro de los asesinos de su familia en 2019

En su cuenta de X señaló que el domingo fue su primera audiencia. "Le pedí respetuosamente a la Jueza que se quede por feminicidio y por terrorismo"

Aprueba INE sanciones a candidatos de elección judicial; entre ellos los incluidos en 'acordeones'

Las sanciones en materia de fiscalización incluyen diversas irregularidades como los acordeones, con los que se sugería votar por determinados perfiles.

TEPJF pretende avalar triunfo de la jueza de distrito Irlanda Pacheco

Pacheco Torres no cumple con la normativa establecida, sentencia Luisa Amanda Rivero, quien aspira a ese cargo e impugnó el resultado.
Anuncio