°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso, con ganancia marginal tras tensión EU-China

Cotización del dólar ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
Cotización del dólar ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
22 de julio de 2020 09:43

Ciudad de México. El tipo de cambio interbancario comenzó la sesión de este miércoles con pocos cambios, mostrando una apreciación de 0.37 por ciento al cotizar en 22.26 pesos por dólar.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una pérdida marginal de 0.02 por ciento.

Estos resultados, según analistas, se dan en un contexto en el que a nivel global se ha incrementado la percepción de riesgo.

Lo anterior, debido a la decisión del gobierno de Estados Unidos de ordenar el cierre del consulado de China en Houston, dando un aviso de tres días para abandonarlo.

De acuerdo con el Departamento de Estado, la decisión de cerrar el consulado fue para proteger la propiedad intelectual y la información privada estadunidense.

En respuesta, el Ministerio de Exterior de China ha dicho que el país planea reaccionar con “medidas firmes”.

Para Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, el escalamiento de las tensiones entre ambos países hace poco probable que en los próximos meses se logren avances para terminar con la guerra comercial vigente.

El optimismo de los mercados también se desvaneció ante noticias de que los legisladores republicanos y demócratas en Estados Unidos, así como la Casa Blanca, todavía están lejos de alcanzar un acuerdo inicial sobre el paquete de estímulos fiscales.

Imagen ampliada

Desorden en generación causado por la reforma energética de 2013 aún persiste: Cenace

El director del organismo, Ricardo Mota, comentó que con los cambios de 2024, el gobierno federal está en camino de solucionar el problema.

Telmex conecta con cable submarino Los Cabos con Mazatlán

El proyecto, que usa infraestructura de última generación, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica para la puesta en operación del cable submarino TMX5 y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares, dijo Telmex.

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.
Anuncio