°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No habrá medidas represivas en vuelta a semáforo rojo en SLP

Un paciente espera a su familiar frente al Instituto Nacional de Cancerología durante el semáforo epidemiológico naranja, en la Ciudad de México, el 21 de julio de 2020. Foto Cristina Rodríguez
Un paciente espera a su familiar frente al Instituto Nacional de Cancerología durante el semáforo epidemiológico naranja, en la Ciudad de México, el 21 de julio de 2020. Foto Cristina Rodríguez
21 de julio de 2020 17:07

San Luis Potosí, S.L.P. El presidente municipal de la capital de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios, aseguró que ante el regreso al color rojo del semáforo epidemiológico en la entidad “no habrá medidas represivas ni toque de queda, pero sí firmeza a quienes infrinjan normas de Comercio y Protección Civil”.

Señaló que las autoridades municipales, en concordancia con los gobiernos estatal y federal, impondrán medidas como horarios restringidos, limitación de aforo en algunos espacios públicos y la suspensión total de actividades donde suelen formarse aglomeraciones.

El alcalde señaló la “corresponsabilidad que debe asumir la población que se ha desbocado a las calles, plazas públicas y centros comerciales”, y ha ignorado las recomendaciones protocolarias para contener el avance de la pandemia.

“Llegó la hora de la toma de decisiones definitorias, no podemos ver cómo se enferma el hermano, el tío, los padres, el amigo o cualquier persona, cuando podemos hacer mucho más para salvaguardar vidas humanas”, aseveró.

Nava Palacios recalcó que su gobierno apelará a la conciencia social por lo que no recurrirá a medidas represivas contra quienes desatiendan las recomendaciones sanitarias, “pero sí se actuará con firmeza en la clausura de negocios y la imposición de sanciones a quienes infrinjan las normas” para amortiguar los efectos de la enfermedad.

Informó que en esta ciudad serán suspendidos los eventos masivos como conciertos y ferias y deberán mantenerse cerrados parques de diversiones y balnearios; cines, teatros, museos y actividades culturales; centros nocturnos, bares y casinos; salones de eventos públicos y privados; plazas y espacios públicos; spas y centros de masaje.

Los mercados y supermercados sólo abrirán con una afluencia del 50 por ciento y únicamente debe entrar una persona por familia; gimnasios y albercas deberán permitir sólo una concurrencia del 25 por ciento en actividades individuales; clubes deportivos, funcionarán en un horario de 5:00 a 11:00 am; centros y plazas comerciales, de las 11:00 a las 5:00 pm y actividades religiosas en templos, sinagogas o mezquitas, con un 25 por ciento de afluencia.

Los hoteles permanecerán abiertos al 50 por ciento en áreas esenciales; restaurantes y cafés al 50 por ciento, previa reservación y sin música; peluquerías, estéticas y barberías, al 25 por ciento, previa cita; parques, 25 por ciento y horario restringido de las 5:00 a las 11:00 horas.

Imagen ampliada

Voceadores bloquean avenida por retiro de puestos de periódicos en Pachuca

Con  pancartas en las  manos, y coreando consignas, los manifestantes, todos ellos integrantes de la Unión de Voceadores Independientes del Estado de Hidalgo AC (UVIEHAC), exigieron la reinstalación de los tres puestos expendedores

Se enfrentan policías estatales, soldados y GN contra grupo armado en Guanajuato

En una comunidad del municipio de Yuriria se registró un enfrentamiento entre elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y un grupo armado

Fiscalía de Chiapas rechaza desplazamiento forzado; delincuentes estarían huyendo

En lo que va de la administración estatal, suman 129 detenidos en Frontera Comalapa, señalaron autoridades de seguridad.