°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La pandemia derrumba ventas de Coca Cola

Anuncio de Coca Cola en una tienda en Amherst, Virginia, captado el 9 de mayo de 2020. Foto Afp
Anuncio de Coca Cola en una tienda en Amherst, Virginia, captado el 9 de mayo de 2020. Foto Afp
Foto autor
Afp
21 de julio de 2020 14:24

Nueva York. Con bares, restaurantes y cines cerrados, Coca-Cola registró un desbarranque de sus ventas durante el período de encierro más importante de la pandemia, pero la firma se muestra prudentemente optimista para el resto del año.

La facturación del distribuidor de Fanta, Sprite, Minute-Maid y Powerade cayó 28% a 7 mil 150 millones de dólares en el segundo trimestre sobre igual período del año pasado, según un comunicado publicado el martes. 

La situación mejoró durante la primavera boreal para la empresa, cuyas ventas fuera de los hogares son cerca de la mitad de su volumen de negocios.

El número de botellas y latas distribuidos en abril cayó 25% sobre el mes anterior, pero las cifras mejoraron a una caída de 10% en junio sobre mayo y de 5% en julio sobre junio.

"La mejora en la tendencia de ventas fuera de los hogares", es decir en restaurantes, estaciones de servicio, máquinas expendedoras y lugares públicas o eventos deportivos, "está vinculada de cerca a la flexibilización de las medidas de confinamiento", observó Coca-Cola.

Para la firma, el segundo trimestre será el momento de mayor impacto.

La empresa renunció a publicar previsiones de resultados por las "incertidumbres" relacionadas con la pandemia de coronavirus.

En volumen, en el segundo trimestre, las ventas de gaseosas bajaron 12%; Coca-Cola logró limitar la caída a 7%.

Las ganancias netas de Coca-Cola bajaron 32% a 1.780 millones de dólares en el segundo trimestre en relación a igual período de 2019. POr acción, la referencia de Wall Street, la ganancia neta es de 42 centavos, por encima de los 40 centavos esperados por los analistas.

Imagen ampliada

México buscará incluir un capítulo de semiconductores en T-MEC

“Tenemos un Plan Maestro para que México se convierta en un jugador importante en materia de semiconductores", resaltó el titular de Economía, Marcelo Ebrard.

Laboratorio suizo Roche analiza cancelar planes de inversión en EU

La decisión de cancelar los planes surge a raíz de los anuncios del presidente Donald Trump para reducir el precio de las medicinas.

Inflación de Argentina alcanza 2.8% en abril

El rubro de restaurantes y hoteles fue el segmento que más se encareció, con una subida de 4.1 por ciento.
Anuncio