°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayeron 3.8% ventas de los abarroteros en junio

Tiendita en el Centro Histórico. Foto José Antonio López
Tiendita en el Centro Histórico. Foto José Antonio López
21 de julio de 2020 14:33

Ciudad de México. El volúmen de ventas de los abarroteros mayoristas, que sirve para medir el pulso de las tienditas de la esquina, registró una caída anual de 3.8 por ciento durante junio pasado, lo que habla del impacto negativo que está teniendo la pandemia de Covid-19 en la economía y por consiguiente en el consumo básico de los mexicanos.

En cuanto al valor de las ventas, de acuerdo con la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), los ingresos del sector aumentaron 8.4 por ciento al alcanzar un monto de 17 mil 564 pesos.

La caída en el volumen de ventas y el aumento en el valor significa que aunque las personas compran menos, lo hacen a mayores precios.

Según cifras del organismo, en cuanto a cantidad de productos, el segmento comestibles ha bajado 2.4 por ciento; el de limpieza y cuidado del hogar, 11 por ciento, mientras que el de higiene y cuidado personal, cayó 6.6 por ciento.

En tanto, los que aumentaron fueron papel, 4.4 por ciento y mascotas, 3.7 por ciento.

Respecto al valor de las ventas, los comestibles aumentaron 11.8 por ciento; limpieza y cuidado del hogar, 6.6; higiene y cuidado personal, 6.7, y mascotas, 7.2 por ciento. En tanto, el único segmento que bajó fue papel, con 2.1 por ciento.

Los que más cayeron

En particular, junio no fue un mes para ciertas empresas, como por ejemplo, para Coca-Cola, cuyos productos en los anaqueles de los abarroteros registraron un desplome de 24.9 por ciento en junio pasado.

Otras marcas fuertemente afectadas fueron Ontex (fabricante de papel) con una caída en sus ventas de 16.3 por ciento y Jumex, con una disminución anual de 6.3 por ciento.

En contraste, las que mejor desempeño tuvieron durante junio fueron Productos del Fuerte (propiedad de Herdez) con un alza de 38.4 por ciento; Mondelez, 35.4; Gamesa, 25.4; AlEn (fabricante de Cloralex), 24 y Maruchan, 22.8 por ciento.

De acuerdo con la ANAM, en junio las ventas parecen haberse estabilizado y crecieron por arriba de los autoservicios. “Tenemos que seguir adelante para mantenernos como el canal número uno de distribución”.

Imagen ampliada

Concluirá SICT obras del tramo carretero Salina Cruz-Zihuatanejo en diciembre

Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros.

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.
Anuncio