°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a Policías Ministeriales retenidos en Montaña Alta de Guerrero

El pasado sábado los indígenas del municipio de Malinaltepec explicaron que los agentes viajaban en una camioneta que no tenía logos de la corporación, por lo que la comunidad procedió a retenerlos. Imagen tomada de Google Maps
El pasado sábado los indígenas del municipio de Malinaltepec explicaron que los agentes viajaban en una camioneta que no tenía logos de la corporación, por lo que la comunidad procedió a retenerlos. Imagen tomada de Google Maps
20 de julio de 2020 14:28

Chilpancingo, Gro. Tres agentes de la Policía Ministerial, adscritos a la Fiscalía General del Estado, que permanecían retenidos desde el pasado viernes por autoridades y pobladores de la comunidad de Alacatlatzala, municipio de Malinaltepec, en la Montaña Alta de Guerrero, fueron liberados ayer informó el delegado regional de la Comisión de Derechos Humanos en la zona, Celso Vázquez Vivar.

Señaló que el domingo por la tarde se instaló una mesa de diálogo, en presencia de la asamblea del pueblo, en la que participaron el fiscal regional, Juan Jiménez Romero; el delegado de Gobernación, Jorge Ramírez Ponce; el asesor jurídico de la Policía Ministerial, Edel Santiago Cabañas; el coordinador regional de la Policía Ministerial, Pedro Bello Muñiz y el asesor jurídico del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Aarón Díaz Salazar.

La reunión inició a las dos de la tarde y se prolongó durante dos horas y media; finalmente “los vecinos, el comisario municipal y el comisariado de bienes comunales de Alacatlatzala accedieron a entregar a los tres policías ministeriales que mantenían retenidos”.

El pasado sábado los indígenas del lugar explicaron a los abogados de Tlachinollan que los agentes que se encontraban detenidos fueron a realizar rondines por la región –en donde en las últimas semanas se han registrado balaceras entre dos grupos de campesinos por conflictos agrarios– “el problema fue que viajaban en una camioneta que no tenía logos de la corporación, por lo que la comunidad procedió a retenerlos y encarcelarlos en la comisaría” desde el viernes.

 

Imagen ampliada

Chihuahua: Rechazan mega construcción del ‘Proyecto Júpiter’ para servicios de IA

Activistas aseguran la iniciativa busca que dos empresas de Estados Unidos instalen el centro en mil 392 hectáreas en el condado de Doña Ana, lo que limitaría el abasto de agua a las poblaciones colindantes.

Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo "levantado" en Veracruz 

Sergio Molina Jiménez, trabajador de la venta de piña de la región de Isla, fue secuestrado por un comando armado el pasado 2 de octubre.

Buque militar de Estados Unidos hace escala en Mérida; su estancia es amistosa

La visita forma parte de las acciones de diplomacia naval y cooperación amistosa entre la Armada de México y la Marina de los EU.
Anuncio