°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Secretaría de Economía y Estafeta dan tips para que MiPyMes mejoren ventas OnLine

#LeAtiendoporInternet tiene como objetivo integrar a la economía digital a los profesionistas, micro y pequeños negocios que han sido especialmente afectados por Covid-19. Foto cortesía Estafeta.
#LeAtiendoporInternet tiene como objetivo integrar a la economía digital a los profesionistas, micro y pequeños negocios que han sido especialmente afectados por Covid-19. Foto cortesía Estafeta.
20 de julio de 2020 15:00

Ciudad de México. El programa #LeAtiendoporInternet fue lanzado el pasado 18 de mayo con el aval de la Secretaría de Economía y tiene el objetivo de integrar a la economía digital a profesionistas, así como a micro y pequeñas empresas (MiPyMes) que han sido especialmente afectadas frente a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19.

Dicho proyecto tiene como objetivo impulsar la digitalización obligada del comercio y que negocios aprovechen las oportunidades de crecimiento y expansión que brinda el comercio electrónico, de que la contingencia sanitaria llevara a microempresarios, artesanos, fabricantes o distribuidores de productos diversos a considerar a la venta en línea como la vía para sostenerse, la gran mayoría, voltearon a mirar al e-commerce por primera vez.

“Al dar clic en la liga correspondiente a Estafeta que integra el documento, los emprendedores podrán contactar con un asesor experto que les ayudará con el proceso de envío de sus productos”, dijo María Griselda Hernández Fábregas, Directora de Mercadotecnia y Atención a Clientes de Estafeta.

Magaly Contreras, Gerente del Canal Emprendedor de Estafeta, comentó que el 90% de los empresarios no consideran a la logística en su plan de negocio y eso se convierte en un factor determinante en el éxito o fracaso de un negocio, por lo que compartió 4 puntos básicos que se deben tomar en cuenta para identificar el tipo de logística que su negocio requiere y lograr una experiencia de venta en línea exitosa.

  1. Dimensiones, peso, fragilidad, valor, caducidad, estos factores determinan el tipo de empaque que requiere un producto y el tipo de servicio que se debe contratar. Es importante considerar que el recorrido de un envío por centros de intercambio, bandas transportadoras y vehículos es estresante, un buen empaque protege a los productos correctamente. También existen restricciones a ciertos productos, consultar si alguno puede ser enviado por un servicio de paquetería normal es uno de los primeros pasos a cubrir.
  2. Los clientes están acotados en una zona específica o pueden mis productos despertar interés en cualquier colonia, estado, o país, tenerlo claro definirá en gran medida el tipo de servicio de entrega que requiere un negocio.
  3. Es necesario saber cuánto tiempo puede esperar mi cliente por sus productos es muy importante, ya que el costo de los envíos está directamente relacionado con el plazo de entrega, mientras más rápido deba entregarse, más alto el costo.
  4. Dependiendo del tipo de producto el cliente estará dispuesto a pagar o no por una entrega más rápida, se debe definir también si conviene que el cliente tenga el costo del envío de forma adicional o se hace una oferta que ya lo incluya.

El programa cuenta con el apoyo del Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión del Empleo y el Crecimiento Económico (COFINECE), la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI); Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI); Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO); Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

Imagen ampliada

El Corvette ZR1X, el más rápido de la historia llegará a México en 2026

General Motors se dio el lujo de festejar sus primeras 9 décadas en México con el anuncio de la llegada del ZR1X, que desarrolla 1,250 hp; un Corvette considerado un hypercar que alcanza 0-100 km/h en menos de 2 segundos

Grupo Chery destacó la seguridad en su tecnología de híbridos CSH

La automotriz china pone mucho de su futuro en su sistema de hibridación Chery Super Hybrid, uno de los avances con el que busca innovar la movilidad en el futuro tomando en cuenta la implementación de tecnologías aplicables en seguridad.

Volkswagen inicia etapa de ecommerce en Mercado Libre

La plataforma en línea impulsará las ventas de la automotriz alemana con autopartes originales y servicio personalizado que le ayudará a incrementar sus cifras.
Anuncio