°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Segob a gobernadores fortalecer colaboración ante crisis sanitaria

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, también resaltó la importancia de la recuperación económica frente a los efectos de la pandemia por coronavirus. Foto tomada de Twitter @m_olgascordero
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, también resaltó la importancia de la recuperación económica frente a los efectos de la pandemia por coronavirus. Foto tomada de Twitter @m_olgascordero
16 de julio de 2020 16:04

Ciudad de México. Al destacar la “colaboración y entendimiento” de los gobernadores ante la crisis actual, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, resaltó la importancia de la recuperación económica frente a los efectos de la pandemia por coronavirus.

Funcionarios federales, encabezados por los secretarios de Gobernación y de Salud, analizan esta tarde junto con los mandatarios estatales el semáforo sanitario que entrará en vigor el próximo lunes.

“Como ha quedado dicho en la sesión pasada, la recuperación económica del país, por supuesto, es un tema prioritario. Desde la Secretaría de Gobernación respaldamos, por supuesto, la reactivación económica a través de este nuevo tratado con los Estados Unidos y Canadá”, señaló Sánchez Cordero al inicio de la reunión virtual.

Este impulso, añadió, debe encontrar eco en la economía local de todos ustedes, para impulsar lo mejor de cada entidad federativa y salvaguardar la seguridad económica de miles de familias mexicanas.

Les pidió fortalecer la cooperación, colaboración y entendimiento para enfrentar la emergencia sanitaria, apoyados en mecanismos como el nuevo tratado comercial de América del Norte.

“Así que confirmo este diálogo, este consenso que siempre hemos tenido con ustedes, un puente comunicativo del Ejecutivo Federal y de las diversas secretarías de Estado y los ejecutivos locales”, señaló.

Aquí estamos, en esta crisis sanitaria, con la responsabilidad y con un país por delante para trabajar de manera conjunta para construir un mejor futuro, agregó.

En cuanto al Tratado México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC) indicó que “como ya lo dijo el señor presidente López Obrador recientemente en su gira de trabajo en los Estados Unidos, este tratado es la oportunidad de construir una economía en bloque, que se aproveche la vecindad regional y al mismo tiempo abre las puertas al intercambio global”.

Por parte del gobierno federal participan el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el subsecretario de esta dependencia, Hugo López-Gatell, así como las titulares de Economía y del Trabajo.

Asimismo, los directores de los principales institutos nacionales de salud.

Imagen ampliada

Necesario, reglamentar criterios sobre elegibilidad de candidatos en elección judicial: Humphrey

La consejera electoral dijo que no está de acuerdo con el fallo del TEPJF que recoca la metodología del Instituto para revisar expedientes de los candidatos ganadores de la elección judicial.

Senadores de la 4T respaldan a Sheinbaum tras negociación de aranceles con Trump

La negociación "permitirá avanzar a un acuerdo comercial más sólido, justo y sostenible para ambas naciones”, resaltaron los legisladores.

Cárteles del 'narco' "se están yendo a la quiebra": Ronald Johnson

La cooperación bilateral "se traduce en una mayor seguridad tanto para México como para Estados Unidos", resaltó el embajador de EU en México
Anuncio