°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IP lanza plataforma para impulsar ventas de tienditas

Negocios de la capital del país han colocado plástico como medida para evitar contagios de Covid-19. Foto Yazmín Ortega Cortés
Negocios de la capital del país han colocado plástico como medida para evitar contagios de Covid-19. Foto Yazmín Ortega Cortés
16 de julio de 2020 15:40

Ciudad de México. Con el fin de impulsar las ventas de las tiendas de barrio, el sector privado presentó  “Mándamelo”, servicio gratuito por el cual los negocios de abarrotes podrán vender y entregar sus productos a través de redes sociales como WhatsApp y Messenger de Facebook.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios (Concanaco Servytur) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) trabajaron en conjunto para crear la plataforma que funciona a través de bots en las redes sociales.

“Mándamelo” permitirá a los propietarios de tienditas proveer a sus clientes en los propios barrios o colonias del país, sin tener que instalar aplicaciones en sus teléfonos y tampoco requiere de un dispositivo móvil de alta gama, Juan Carlos Vivamontes, CEO de MIT Mercadotecnia, Ideas y Tecnología.

Tanto los propietarios de tienditas como los compradores deben registrarse en la plataforma que por el momento solo puede usarse por Messenger, pues en unos días se darán a conocer los números de WhatsApp, agregó.

José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servytur comentó que para antes de que termine el año cerca de 500 mil tiendas de la esquina pueden estar participando en la plataforma, pero la meta es alcanzar lo más a los más de 2 millones de negocios de ese tipo que existen en el país.

Sostuvo que este tipo de soluciones promueven la participación de las micro pequeñas y medianas empresas mediante estas plataformas digitales.

Destacó que debido al confinamiento por el coronavirus, los hábitos de consumo se han modificado y solo sobrevivirán los negocios que se puedan adaptar a los cambios.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) comentó que México tiene un gran problema para hacer crecer el producto interno bruto (PIB), porque hace falta innovación en los proyecto que se ponen marcha, por ello confió que “Mándamelo” tiene la oportunidad de que los propietarios de tiendas puedan competir a nivel de las grandes cadenas de autoservicio a través de esta plataforma.

“Una herramienta de esta naturaleza puede darnos posibilidades en las área de seguridad, contacto y de comunicación, puede ser un elemento que permita un contacto constante de las comunidades y una mejor integración entre comunidades”, apuntó

Imagen ampliada

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.

Exportaciones mexicanas sorprenden ante política arancelaria: FMI

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.
Anuncio