°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Antad cierre de tiendas por pandemia 

Durante junio de este año, las ventas de las tiendas que componen la Antad cayeron 18 por ciento, con lo que ligaron tres meses a la baja como consecuencia de la pandemia. Foto Afredo Domínguez
Durante junio de este año, las ventas de las tiendas que componen la Antad cayeron 18 por ciento, con lo que ligaron tres meses a la baja como consecuencia de la pandemia. Foto Afredo Domínguez
16 de julio de 2020 16:16

Ciudad de México. El paso de la pandemia de Covid-19 ha provocado un desplome en las ventas de las tiendas especializadas, no obstante, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) no prevé que haya cierres permanentes de unidades.

De acuerdo con Vicente Yáñez, presidente de la Antad, la crisis provocará que haya ajustes en el sector, pero eso no significa que las empresas dejen de invertir en México, dado que es indispensable para crear empleos e impulsar la economía del país.

De acuerdo con datos oficiales, durante junio pasado las ventas de las tiendas que componen el organismo cayeron 18 por ciento, con lo que ligaron tres meses a la baja como consecuencia de la pandemia.

En este sentido, el directivo resaltó que es complicado pronosticar cuándo habrá una recuperación de las ventas, pues el país atraviesa por una crisis económica que afecta al consumo de las familias. 

Cabe apuntar que aunque las tiendas de autoservicio no cerraron por vender artículos de primera necesidad, las departamentales cerraron totalmente desde marzo, y apenas hace unos días regresaron a la actividad, aunque no de forma total.

Imagen ampliada

OpenAI llega a valorización récord de 500 mil mdd, reportan

De confirmarse la operación de venta de acciones por parte de trabajadores, la empresa se convertiría en la más valiosa del mundo, superando a SpaceX.

Trump y jefe de presupuesto determinarán qué "agencias demócratas" recortar

"No puedo creer que los demócratas de izquierda radical me hayan dado esta oportunidad sin precedentes", dijo Trump.

Fiscalías en México tenían pendientes 2.3 millones de casos en 2024: Inegi

Entre 2023 y 2024 se registró una disminución de 291 mil 237 delitos; el Estado de México es la entidad con mayores actos ilícitos registrados, con un 19 por ciento, seguido de Guanajuato, con un 8.1 por ciento y Jalisco con 7.1 por cierto.
Anuncio