°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se aprueba en comisiones reformas a Ley Orgánica de la FGJ

La reforma fue aprobada por las comisiones Procuración de Justicia y de Estudios y Prácticas Parlamentarias. Foto Guillermo Sologuren/Archivo
La reforma fue aprobada por las comisiones Procuración de Justicia y de Estudios y Prácticas Parlamentarias. Foto Guillermo Sologuren/Archivo
16 de julio de 2020 21:23

Ciudad de México. El Congreso de la Ciudad de México aprobó en comisiones reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia que permitirán iniciar los procesos para designar a los titulares de las fiscalías especializadas de investigación de Asuntos Complejos, Anticorrupción y Delitos Electorales en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre.

La reforma, aprobada por unanimidad en sesión virtual de las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Normatividad Estudios y Prácticas Parlamentarias, formaliza además la creación de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, y otra para Delitos de Alto Impacto.

El proyecto de dictamen planteaba en los casos de las tres fiscalías especializadas que las personas titulares permanecieran en el cargo cinco años, con la posibilidad de ser ratificadas para otro periodo igual, pero se decidió homologar con la duración que señala la Constitución Política capitalina para la titular dela Fiscalía General de Justicia, de cuatro años y una posible ratificación por el mismo plazo.

Las personas que queden al frente de las fiscalías especializadas deberán ser aprobadas por mayoría calificada del pleno del Congreso capitalino, a partir de ternas que proponga el Consejo Judicial Ciudadano en el caso de las de Delitos Electorales y Anticorrupción, en tanto que corresponderá a la titular de la Fiscalía General proponer la terna para la de Asuntos Complejos.

En los tres casos, para ocupar el cargo deberán cubrir los mismos requisitos que establece la Constitución para el cargo de Fiscal General. Adicionalmente, quien ocupe la Fiscalía Anticorrupción deberán comprobar conocimientos en el ámbito jurídico de la administración pública, sistemas de fiscalización de recursos públicos, auditorías, prevención, detección y combate a la corrupción y delitos cometidos por servidores públicos, y para fiscal de Delitos Electorales, en derecho constitucional, electoral, sistemas políticos y participación ciudadana, además de contar con una visión de respeto y protección de los derechos humanos y perspectiva de género.

La reforma formalizará la estructura de la Fiscalía que entró en funciones el pasado 1 de mayo a partir de un acuerdo que expidió la fiscal Ernestina Godoy Ramos, y sólo podrá votarse por el pleno cuando se reúna en sesión presencial, ya sea en periodo extraordinario o en el próximo periodo ordinario, dado que las reglas que establecieron los mismos legisladores para sesiones virtuales, impide reformar bajo ese mecanismo leyes constitucionales.

Imagen ampliada

Marcha Gen Z: 3 señalados de tentativa de homicidio sin consignar, 8 van al Reclusorio Norte

Tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere.

En intento de asalto, hieren a policía afuera de estación Ecatepec de la línea B

El policía caminó por sus propios medios hacia el interior de la estación para resguardarse y solicitar apoyo, donde oficiales de la Policía Auxiliar de la SSC, lo encontraron en el área de torniquetes, con visibles manchas hemáticas.

En CDMX se responde con justicia, no con represión: Brugada; hay 18 carpetas para investigar abuso policiaco: SSC

La Fiscalía capitalina informó que los 19 detenidos en la marcha del sábado son acusados de tentativa de homicidio, robo y lesiones.
Anuncio