°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oídos sordos en el Centro Histórico a la sana distancia

A dos semanas de la reapertura de negocios persisten las aglomeraciones. A pesar de los filtros sanitarios para que el ingreso fuera por la primera letra del apellido, esto no se respetó. El Gobierno capitalino estima que entre 10 y 15 por ciento de los que acuden al primer cuadro no usan cubrebocas. Foto Pablo Ramos
A dos semanas de la reapertura de negocios persisten las aglomeraciones. A pesar de los filtros sanitarios para que el ingreso fuera por la primera letra del apellido, esto no se respetó. El Gobierno capitalino estima que entre 10 y 15 por ciento de los que acuden al primer cuadro no usan cubrebocas. Foto Pablo Ramos
14 de julio de 2020 08:07

Ciudad de México. A dos semanas de haber iniciado la reapertura de establecimientos comerciales en el Centro Histórico, las aglomeraciones continúan. En algunas calles, como Academia, se hicieron largas filas para ingresar a Corregidora, sin que en los filtros sanitarios se siguiera la recomendación del gobierno de la ciudad de permitir el paso de acuerdo con la primera letra del apellido paterno.

Mientras de una bocina se emitía un audio sobre las medidas de higiene y pese a los llamados con megáfonos para evitar la saturación de la zona, la mayoría no respetó la sana distancia, incluso algunos se desesperaron por portar un cubrebocas y permanecer bajo los rayos del sol. Cada 10 minutos se permitía el ingreso de un grupo de aproximadamente 50 personas.

Toreros y vendedores ambulantes fueron la constante, principalmente en las calles Correo Mayor y Venustiano Carranza, donde se vendían lentes, juguetes, artículos de belleza e incluso cubrebocas. Mientras en Madero sólo se permitió caminar en un solo sentido hacia el Zócalo, medida que causó molestia entre las personas que iban en dirección al Eje Central.

Si bien en calles de atrás de Palacio Nacional fueron colocados avisos en los bolardos para evitar que la gente se sentara, en 16 de Septiembre varias personas ocuparon estos enseres mientras veían su celular o apreciaban el caminar de la gente.

Aunado a ello, ayer hubo dos manifestaciones en la zona: por un lado, integrantes del Movimiento Nacional Taxista bloquearon el Eje Central Lázaro Cárdenas, a la altura del Palacio de Bellas Artes, en demanda de los apoyos económicos que ofreció el gobierno federal; mientras artesanos indígenas realizaron de nueva cuenta una marcha para exigir espacios donde vender sus productos.

En cuanto al comercio establecido, el gobierno de la ciudad informó que una docena de negocios han sido sancionados, principalmente por no cumplir con los días de cierre designados para la reactivación económica de la zona, de los cuales ocho continúan cerrados.

Por la noche, el gobierno capitalino dio a conocer las direcciones donde se instalarán kioscos de salud en las 34 colonias con más casos activos de Covid-19, en los que se dará atención médica a partir de mañana y se aplicarán pruebas a personas sospechosas. Los kioscos se ubicarán principalmente en plazas y parques, y las direcciones se pueden consultar en la página web https://www.jornada.com.mx/ultimas/2020/ 07/14/gobcdmx-indica-puntos-donde-se-ubicaran-los -kioskos-de-salud-2536.html.

Imagen ampliada

Explosión por acumulación de gas en vivienda de Iztacalco deja un hombre herido; está en el hospital

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil de la demarcación y del Cuerpo de Bomberos, quienes continúan con las labores de remoción de escombros; trasladaron al hospital al hombre de 53 años que resultó policontundido y con quemaduras de segundo grado.

Protestan frente a Palacio Nacional contra venta de animales en el mercado Sonora

Los manifestantes se abrieron paso entre la gente que acudió al Zócalo para escuchar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno.

Asisten más de 400 mil personas al Zócalo al mensaje de la Presidenta

En un comunicado, reportó saldo blanco durante la concentración en el Zócalo capitalino, donde llegaron personas provenientes de todas las entidades del país, de las 16 alcaldías, "para participar en una jornada caracterizada por el orden, la organización y el entusiasmo ciudadano".
Anuncio