°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INEGI y ANPACT crean Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados

Se desglosará por marca, clase, segmento y fuente de energía de las unidades, así como país de origen o destino y se dará a conocer en promedio a los ocho días hábiles posteriores el mes de referencia. Imagen cortesía INEGI.
Se desglosará por marca, clase, segmento y fuente de energía de las unidades, así como país de origen o destino y se dará a conocer en promedio a los ocho días hábiles posteriores el mes de referencia. Imagen cortesía INEGI.
13 de julio de 2020 12:00

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en colaboración con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) firmaron un convenio para la creación del “Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados”, el cual tiene como objetivo resaltar la importancia de la industria en la economía del país.

El registro contendrá datos por marca de la venta al menudeo y mayoreo, producción y exportación de vehículos pesados en México, para fortalecer el conocimiento de la industria automotriz terminal del país.

También bridará información que complementa los datos ya disponibles de vehículos ligeros para tener un panorama completo de la industria automotriz a nivel nacional.

Se desglosará por marca, clase, segmento y fuente de energía de las unidades, así como país de origen o destino y se dará a conocer en promedio a los ocho días hábiles posteriores el mes de referencia.

De acuerdo con Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT, tomó más de un año y medio crear dicho registro para que se tuvieran datos más precisos de una de las industrias más importantes.

Arturo Blancas, director general de estadísticas económicas, destacó que los datos históricos disponibles iniciarán con cifras de enero de 2018, la información suministrada por las empresas no tiene ningún tratamiento estadístico y se mantendrá el carácter de registro administrativo y las empresas podrán realizar actualizaciones que el INEGI reflejará directamente en los datos publicados.

Serán 9 marcas de vehículos pesados que proporcionarán información cada mes, entre ellas: Daimler, DINA, HINO Motors, Isuzu México, Kenworth Mexicana, Volvo Group, MAN Truck &Bus México, Navistar México, Scania Comercial, cada uno con sus diferentes marcas.

La interacción consiste en que la información de las empresas se captura directamente en el sistema de INEGI, por lo que en instituto no hace ninguna revisión de tendencias o análisis.

Imagen ampliada

El Corvette ZR1X, el más rápido de la historia llegará a México en 2026

General Motors se dio el lujo de festejar sus primeras 9 décadas en México con el anuncio de la llegada del ZR1X, que desarrolla 1,250 hp; un Corvette considerado un hypercar que alcanza 0-100 km/h en menos de 2 segundos

Grupo Chery destacó la seguridad en su tecnología de híbridos CSH

La automotriz china pone mucho de su futuro en su sistema de hibridación Chery Super Hybrid, uno de los avances con el que busca innovar la movilidad en el futuro tomando en cuenta la implementación de tecnologías aplicables en seguridad.

Volkswagen inicia etapa de ecommerce en Mercado Libre

La plataforma en línea impulsará las ventas de la automotriz alemana con autopartes originales y servicio personalizado que le ayudará a incrementar sus cifras.
Anuncio