°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INEGI y ANPACT crean Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados

Se desglosará por marca, clase, segmento y fuente de energía de las unidades, así como país de origen o destino y se dará a conocer en promedio a los ocho días hábiles posteriores el mes de referencia. Imagen cortesía INEGI.
Se desglosará por marca, clase, segmento y fuente de energía de las unidades, así como país de origen o destino y se dará a conocer en promedio a los ocho días hábiles posteriores el mes de referencia. Imagen cortesía INEGI.
13 de julio de 2020 12:00

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en colaboración con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) firmaron un convenio para la creación del “Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados”, el cual tiene como objetivo resaltar la importancia de la industria en la economía del país.

El registro contendrá datos por marca de la venta al menudeo y mayoreo, producción y exportación de vehículos pesados en México, para fortalecer el conocimiento de la industria automotriz terminal del país.

También bridará información que complementa los datos ya disponibles de vehículos ligeros para tener un panorama completo de la industria automotriz a nivel nacional.

Se desglosará por marca, clase, segmento y fuente de energía de las unidades, así como país de origen o destino y se dará a conocer en promedio a los ocho días hábiles posteriores el mes de referencia.

De acuerdo con Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT, tomó más de un año y medio crear dicho registro para que se tuvieran datos más precisos de una de las industrias más importantes.

Arturo Blancas, director general de estadísticas económicas, destacó que los datos históricos disponibles iniciarán con cifras de enero de 2018, la información suministrada por las empresas no tiene ningún tratamiento estadístico y se mantendrá el carácter de registro administrativo y las empresas podrán realizar actualizaciones que el INEGI reflejará directamente en los datos publicados.

Serán 9 marcas de vehículos pesados que proporcionarán información cada mes, entre ellas: Daimler, DINA, HINO Motors, Isuzu México, Kenworth Mexicana, Volvo Group, MAN Truck &Bus México, Navistar México, Scania Comercial, cada uno con sus diferentes marcas.

La interacción consiste en que la información de las empresas se captura directamente en el sistema de INEGI, por lo que en instituto no hace ninguna revisión de tendencias o análisis.

Imagen ampliada

BMW Motorrad designa a Frederic Stik como director de la región de Latinoamérica

La división de motocicletas de la firma bávara nombra a un nuevo líder para los países latinoamericanos donde la marca tiene presencia; con amplia experiencia en la industria, Stik buscará más solidez comercial

Sergio Meza es el nuevo Director de Grupo Postventa Multimarca de Volkswagen de México

El nombramiento del directivo para estar al frente de la operación y planeación de postventa en las distintas marcas del grupo, se da en sustitución de Rodrigo Facini.

Toyota entregó tres Yosh-e a atletas paralímpicos mexicanos

Tres de los deportistas que conforman el Team Toyota México, recibieron los dispositivos eléctricos para facilitar su movilidad en silla de ruedas de manos del vicepresidente de Toyota Motor Sales de México, Gerardo Romero.
Anuncio