°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cierra con ganancia y la BMV con pérdida

Pizarra electrónica de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Pablo Ramos
Pizarra electrónica de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Pablo Ramos
09 de julio de 2020 19:15

Ciudad de México. En una sesión en la que se dio a conocer que se aceleró el número de nuevos contagios de Covid-19, el peso se logró apreciar; sin embargo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no tuvo la misma suerte y terminó con una pérdida considerable.

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario finalizó la jornada con una apreciación de 0.47 por ciento al cotizar en 22.64 pesos por dólar.

Según analista de mercado, el desempeño del peso fue principalmente por especulación, pues no responde a fundamentales de México ni al sentimiento general de los mercados financieros globales, que durante la sesión fue negativo.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores opera hasta el momento con una pérdida de 1.85 por ciento, luego de que su principal indicador, el el S&P/BMV IPC, se ubicara en 36 mil 795 unidades.

Además del menor apetito por riesgo de la mayoría de los mercados occidentales, dijo Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, un factor que pudo haber contribuido con la pérdida fue la inflación de junio, que se ubicó en una tasa interanual de 3.33 por ciento, por encima de las expectativas del mercado.

“Cabe recordar que presiones inflacionarias podrían causar que el Banco de México sea más cauteloso en recortes adicionales a la tasa de interés, algo que no favorece posiciones en el mercado bursátil”, dijo.

Al interior del índice se observaron pérdidas en 27 de las 35 emisoras, señal marcada de un menor apetito por riesgo.

Se observaron caídas en emisoras que han sido más afectadas por la pandemia, como Orbia, 5.44 por ciento; Cemex, 4.77 y Grupo Carso, 3.35 por ciento; de los sectores de construcción y materiales, y los grupos aeroportuarios GAP, 6.53 por ciento; OMA, 5.24 y ASUR, 4.55 por ciento.

Durante la sesión se dio a conocer que se aceleró la tasa de contagios por coronavirus en Estados Unidos, en donde se registraron 61 mil 791 casos en el día, máximo en registro, marcando cifras récord en Florida y California. Tan solo en California se reportaron 149 muertes por coronavirus en un día, por arriba del máximo en abril de 115 muertes.

“Es probable que el creciente número de casos genere nuevas caídas del mercado de capitales y aversión al riesgo en los mercados financieros”, puntualizó Siller.

Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio