°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal de Campeche ratifica sanción que censura a periodista del medio 'Tribuna'

Layda Sansores denunció a la editora de TRIBUNA y a su ex director, Jorge Luis González Valdez por los presuntos delitos de incitación al odio y a la violencia, difamación y calumnias. Imagen de archivo. Foto
Layda Sansores denunció a la editora de TRIBUNA y a su ex director, Jorge Luis González Valdez por los presuntos delitos de incitación al odio y a la violencia, difamación y calumnias. Imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
29 de agosto de 2025 17:38

El Tribunal Superior de Justicia del Estado ratifico las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez quien deberá tener un censor que revise sus publicaciones y la página digital Tribuna deberá notificar ese organismo todas las publicaciones dónde se mencione a la gobernadora de Campeche Layda Sansores.

Este viernes 29 de agosto de 2025 se realizó en Campeche la audiencia de revisión de medida cautelar contra la Organización Editorial del Sureste, S.A. de C.V., proceso en el que también se encuentra señalado el periodista Jorge Luis González Valdez.

El Tribunal resolvió mantener medidas que refuerzan el control sobre el ejercicio periodístico. Entre ellas, se ordenó que González Valdez sea supervisado de manera permanente por la Unidad de Medidas Cautelares de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, con el objetivo de verificar que no emita expresiones consideradas ofensivas contra la gobernadora Layda Sansores San Román. En los hechos, esto implica una prohibición de hablar sobre la mandataria bajo riesgo de sanciones.

Respecto a Organización Editorial del Sureste, se determinó que no se revele el nombre del responsable de redes sociales; sin embargo, la organización quedó obligada a enviar, de manera simultánea a su publicación, todas las notas que mencionen a Sansores San Román. Dicho material será revisado por el área de Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia, que definirá si procede o no alguna sanción, pese a no contar con criterios periodísticos.

Tribuna consideró que esta resolución sigue siendo un acto de censura que contraviene los artículos 6 y 7 de la Constitución mexicana, que garantizan la libertad de expresión y la prohibición de la censura previa, así como el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que impide restricciones indirectas al ejercicio de la prensa.

Con estas medidas, se fortalece el control sobre la información y se restringe el derecho de la sociedad a conocer críticas y opiniones sobre el actuar de la gobernadora de Campeche señalo el periódico en su página digital.

Imagen ampliada

FGE de Guanajuato halla fosa clandestina en predio de la carretera Silao-Irapuato

En la fosa clandestina fueron ubicados tres cuerpos, la fiscalía no descartó que puedan encontrar más restos humanos porque siguen los trabajos periciales.

Edil de Ciudad Juárez pide frenar aumento del 17% a tarifa del agua

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, explicó que se prevé que la inflación sea de entre el 4 y 5%; con base en ello, ningún otro servicio, ni estatal, ni municipal, ni nacional incrementará más que la inflación.

Derechos Humanos de Guanajuato acredita queja por acoso sexual en el Sapal

Obran en el expediente siete testimonios de servidoras públicas que declararon que el jefe de Comunicación hizo comentarios sobre la apariencia de la quejosa, que insistía en que asistiera a eventos que no le correspondían.
Anuncio