°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suma SE 712 mil microcréditos a la palabra

Conferencia de Créditos a la Palabra de este miércoles. Foto @SE_mx
Conferencia de Créditos a la Palabra de este miércoles. Foto @SE_mx
08 de julio de 2020 20:12

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) informó que hasta el cierre del miércoles ha entregado un total de 712 mil créditos de 25 mil pesos a microempresarios, recursos que les han servido para enfrentar la crisis económica que ha traído la pandemia de Covid-19.

En conferencia, Alejandro Rosas, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación en SE, indicó que los financiamientos entregados equivalen a cerca de 17 mil 803 millones de pesos.

El objetivo del programa Crédito a la Palabra es entregar 25 mil millones de pesos a un millón de microempresarios, los cuales ya han sido seleccionados del padrón del Censo del Bienestar, donde la mayoría son del sector informal.

“Vamos avanzando de forma adecuada, no hay que perder de vista que el programa lleva dos meses de funcionamiento y se ha entregado un monto importante de recursos financieros”, dijo el funcionario.

Solidez ante hackeos

Sobre los ataques que sufrieron esta semana los portales de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (Condusef) y del Banco de México (BdeM), Omar Mejía, subtesorero de operación de la Tesorería Federal, indicó que no preocupan porque no fueron a la operación de las instituciones.

Explicó que sólo fueron intentos de ataques a los portales de internet, no a la manera de operar ni a la información sensible de Condusef y BdeM.

“El sistema financiero mexicano es bastante sólido, hay alto grado de ciberseguridad por el lado del banco central como por el de los participantes del sistema financiero. Hay normas de seguridad que garantizan que el sistema esté blindado ante cualquier tipo de ataque”, explicó Mejía.

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio