°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secretaría de Economía ha entregado 641 mil microcréditos

Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía. Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía. Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
02 de julio de 2020 20:33

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) informó que ha entregado un total de 641 mil créditos de 25 mil pesos a microempresarios para que puedan enfrentar los estragos que dejado en la economía la pandemia de Covid-19.

En conferencia de prensa, Graciela Márquez, titular de la dependencia, señaló que los financiamientos entregados equivalen a 16 mil 49 millones de pesos.

Con esto el gobierno avanza hacia su objetivo que es colocar 25 mil millones de pesos entre un millón de microempresarios, los cuales ya han sido seleccionados del Censo del Bienestar, donde la mayoría son del sector informal.

Márquez informó que en los próximos días estarán anunciando apoyos para taxistas, meseros, camareros y tianguistas. Además de que se encuentran estudiando a que otros grupos sociales se puede ayudar.

Por otro lado, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que amplió el plazo para que los acreditados y las empresas soliciten medidas de protección hasta el 31 de agosto.

Dichas medidas, informó, en el caso de acreditados, consisten en seguro de desempleo y/o prórroga de pago. En el caso de las empresas, el apoyo consiste en diferimientos.

Agregó que durante junio pasado entregó 30 mil 179 créditos hipotecarios, lo que significó una dispersión de aproximadamente 18 mil 260 millones de pesos.

Asimismo, en lo que va del año el Infonavit ha brindado apoyo a 97 mil 712 acreditados con seguro de desempleo o prórroga sin intereses.

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio