°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Créditos a microempresarios suman 17 mil 36 mdp: SE

Al centro de la imagen, Graciela Márquez, titular de Economía, en conferencia de prensa este lunes. Foto de Twitter @SE_mx
Al centro de la imagen, Graciela Márquez, titular de Economía, en conferencia de prensa este lunes. Foto de Twitter @SE_mx
06 de julio de 2020 20:23

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) ha entregado 17 mil 366 millones de pesos a un total de 694 mil microempresarios por conducto de créditos de 25 mil pesos, informó su titular, Graciela Márquez. 

En conferencia, la funcionaria destacó que estos apoyos son para mitigar los efectos económicos que trajo consigo la pandemia de Covid-19. 

Asimismo, indicó que en los próximos días estarán anunciando los detalles de la nueva modalidad de microcréditos, enfocada en meseros, taxistas, tianguistas y camareros. A ellos, posteriormente se les unirán los músicos tradicionales. 

Viaje a EU 

Márquez viajará mañana a Washington, Estados Unidos, como parte de la comitiva mexicana que se reunirá con el presidente de aquel país, Donald Trump, con motivo de la entrada en vigor del T-MEC. 

Paralelo a las reuniones que tendrán los presidentes de ambas naciones, dijo la funcionaria, ella realizará otras para tratar puntos que ayuden a fortalecer la unión comercial de México, Estados Unidos y Canadá. 

“Tenemos que reforzar la competitividad de América del Norte con el T-MEC. Este es un momento en el que hay cambios significativos en la configuración del comercio global, se están conformando bloques regionales, por eso sea importante la cercanía de la proveeduría para evitar rupturas”, dijo. 

Por otro lado, a la conferencia de Créditos a la Palabra de todos los días, se dio cita Francisco Quiroga, subsecretario de Minería de la SE, quien destacó la importancia del sector extractivo para el país, al grado de que ha sido una solución y no parte del problema.

Imagen ampliada

Desorden en generación causado por la reforma energética de 2013 aún persiste: Cenace

El director del organismo, Ricardo Mota, comentó que con los cambios de 2024, el gobierno federal está en camino de solucionar el problema.

Telmex conecta con cable submarino Los Cabos con Mazatlán

El proyecto, que usa infraestructura de última generación, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica para la puesta en operación del cable submarino TMX5 y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares, dijo Telmex.

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.
Anuncio