°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta SE avance de 622 mil microcréditos entregados 

Los taxistas también empezaron a recibir sus créditos. Foto Pablo Ramos
Los taxistas también empezaron a recibir sus créditos. Foto Pablo Ramos
30 de junio de 2020 20:35

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) reportó el avance de un total de 622 mil créditos de 25 mil pesos entregados a microempresarios, como parte del programa Crédito a la Palabra, que forma parte de la estrategia del gobierno federal para mitigar el impacto económico que ha dejado la pandemia de Covid-19. 

Alejandro Rosas Guerrero, jefe de la unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, de la SE, que el monto dispersado hasta el momento asciende a aproximadamente 15 mil 409 millones de pesos, informó en conferencia de prensa. 

El objetivo del gobierno federal es entregar 25 mil millones de pesos a un total de un millón de microempresarios, los cuales ya han sido seleccionados dentro del padrón del Censo del Bienestar, donde la mayoría son del sector informal. 

El programa ya comenzó con la entrega de otra modalidad de créditos, que son a taxistas. Sin embargo aún no hay datos disponibles, explicó. 

La entrega de los créditos se está haciendo por medio de Banco Azteca, Santander y Banorte. Además, en los últimos días se incorporó al Banco del Bienestar para dispersar los financiamientos a taxistas. 

Rocío Mejía, coordinadora del Programa Tandas para el Bienestar, informó que se han colocado 157 mil tandas de 6 mil pesos cada una, por un monto de 946 millones por ciento. 

Lo anterior dijo, representa un avance de 31 por ciento del objetivo anual que tiene el programa federal. 

 

Imagen ampliada

Trump viajará a China a inicios de 2026; espera cerrar acuerdo comercial con Xi

"He sido invitado a ir a China, y lo haré en algún momento a principios del próximo año. Lo tenemos más o menos planeado", dijo ante periodistas.

Servicios en la nube de Amazon se recuperan tras desconexión de varias horas

La desconexión provocó la interrupción de los servicios en algunas páginas web populares y aplicaciones en todo el mundo.

Prepara la UE iniciativas para sectores afectados por restricciones de China sobre tierras raras

China es el primer productor mundial de tierras raras, unos materiales esenciales para la industria digital, la automoción, la energía o incluso el armamento.
Anuncio