°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos feministas piden ser incluidos en entrega de despensas

Grupos feministas pidieron atención a la violencia de género. Foto Cristina Rodríguez
Grupos feministas pidieron atención a la violencia de género. Foto Cristina Rodríguez
06 de julio de 2020 22:09

Ciudad de México. El Frente Nacional Ni Una Menos, conformado por diversos colectivos y activistas feministas, demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador atender la violencia contra las mujeres.

En una carta difundida hoy, pidieron también que se incorpore a las mujeres que han sido violentadas y a los familiares de víctimas de feminicidio a los servicios médicos de calidad y el correspondiente acceso a medicamentos, tratamientos y terapias. De igual manera, urgieron a que se implemente un programa de entrega de despensas y de empleo para este grupo.

Asimismo, demandaron la reasignación inmediata del subsidio federal que ya había asignado en marzo pasado para la Alerta de Violencia de Género en el estado de México, Veracruz, Zacatecas, Nuevo León, Nayarit, Jalisco y Puebla. También, el retiro inmediato de la campaña “Cuenta hasta diez…” y que ponga fin “a sus discursos de descalificación al movimiento feminista, así como aquellos que buscan imponer como situaciones normales, diversas violencias contra las mujeres y sus roles en la sociedad y en la familia, y en los que apela a las ‘tradiciones familiares’”.

En la misiva, señalaron que ser mujer en México es peligroso. “Los feminicidios incrementan y las condiciones de desigualdad no parecen reducirse sino todo lo contrario”. Añadió que la relatoría para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, declaró hace unos meses que, debido aislamiento social ocasionado por la crisis sanitaria de Covid-19, “la violencia contra las mujeres en su propio hogar, se disparó, también aunque afirme (el Presidente) que no es así”.

Imagen ampliada

Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley de Amparo

El dictamen, que suprime el polémico artículo transitorio del Senado que le daba retroactividad a la ley, también revivió observaciones de Olga Sánchez Cordero. Será discutido este martes en el pleno.

Se reúne Julio Berdegué con productores de maíz ante caída de precios

El titular de Agricultura encabezó el encuentro con 17 dirigentes y se escucharon argumentos y propuestas del sector productivo.

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre las que se encuentran la instalación de centros de acopio y albergues.
Anuncio