°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo esquema tecnológico detonará una mejor agricultura: Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, en imagen de archivo. Foto cortesía de Sader
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, en imagen de archivo. Foto cortesía de Sader
05 de julio de 2020 15:38

Ciudad de México. Un nuevo esquema de vinculación del conocimiento y las tecnologías a los productores del campo, en especial a los de menor escala, “será el detonante de una agricultura más productiva y competitiva, y consolidará la estrategia de fortalecer la autosuficiencia y seguridad alimentaria en el país”, señaló el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula.

En su mensaje con motivo de la celebración del 35 Aniversario del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), destacó que los trabajadores especializados e investigadores juegan un papel importante para que la Secretaría cumpla su función de acompañamiento técnico con los productores y cadenas agroalimentarias.

También resaltó la puesta en marcha de un ciclo de conferencias que serán impartidas hasta finales de año, con el objetivo de transmitir el conocimiento a los productores del campo y las cadenas productivas nacionales, y aportar a conseguir la seguridad alimentaria en el país.

Por su parte, el director general del Inifap, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, se comprometió a intensificar los trabajos y responder al reto de producir alimentos: granos, frutas, hortalizas y proteína animal, así como la producción y cuidado de especies forestales, a fin de cubrir la demanda de las futuras generaciones de mexicanos.

Apuntó que el Instituto cuenta con 900 investigadores de alto nivel científico de todas las especialidades para atender la problemática del campo mexicano, con énfasis en seguridad alimentaria, sostenibilidad y protección al medio ambiente.

Dijo que se cuenta con infraestructura en todo el país: seis Centros Nacionales Disciplinarios, ocho Centros Regionales, 77 Campos y Sitios Experimentales, 42 Laboratorios y 67 Bancos de Germoplasma.

Destacó que el Inifap está alineado al Plan Nacional de Desarrollo y participa en programas de gobierno como Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Fertilizantes, Desarrollo Rural, Maíz para México y Frijol para México.

En referencia a las iniciativas en desarrollo, indicó que para impulsar la producción de frijol en el país participarán en incrementar semilla de cinco variedades mejoradas para la siembra de 500 mil hectáreas.

Imagen ampliada

Anuies pide paz en protestas y alerta sobre déficit universitario

Las instituciones universitarias deben ser respetuosas del derecho a la protesta y a la libre manifestación de las ideas, resaltó Luis González Placencia.

Migraña, un mal silencioso que incapacita a millones en el mundo

Un estudio de la Americas Health Foundation (AHF) de 2025 descubrió que en México esta enfermedad impone una carga significativa en la vida de los pacientes, interrumpiendo su trabajo, educación y bienestar general.

Alumnos de la Normal Superior exigen mejores condiciones y recursos educativos

Realizan una protesta en la avenida Aquiles Serdán ante el deterioro que registran estas instituciones.
Anuncio