°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide especialista evitar tratamientos para bajar de peso sin supervisión

Manuel Huerta Guerrero, jefe de Nutrición del Hospital Psiquiátrico con Unidad de Medicina Familiar 10, dijo que minerales como cobre, folato, hierro, selenio, zinc o vitaminas A, B6, B12, C y D participan en el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. Foto Marco Peláez / Archivo
Manuel Huerta Guerrero, jefe de Nutrición del Hospital Psiquiátrico con Unidad de Medicina Familiar 10, dijo que minerales como cobre, folato, hierro, selenio, zinc o vitaminas A, B6, B12, C y D participan en el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. Foto Marco Peláez / Archivo
04 de julio de 2020 15:37

Ciudad de México. Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamaron a la población a evitar tratamientos sin supervisión médica para bajar de peso, ya que la pérdida de masa corporal de manera rápida o descontrolada puede provocar que no se consuman en cantidades adecuadas proteínas, grasas, vitaminas o minerales.

Manuel Huerta Guerrero, jefe de Nutrición del Hospital Psiquiátrico con Unidad de Medicina Familiar número 10, explicó que minerales como cobre, folato, hierro, selenio, zinc o vitaminas A, B6, B12, C y D participan en el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, y sin una adecuada protección la gente es más susceptible a contraer enfermedades como el Covid-19.

Por ello, recomendó que la mejor manera de bajar de peso es haciendo ejercicio y alimentarse de forma correcta, lo cual se puede lograr con la asesoría profesional de un equipo multidisciplinario.

“El IMSS cuenta con excelentes nutriólogos que con pueden ayudar a lograr que las personas lleguen a su peso saludable de una manera segura, ellos calcularán una dieta adecuada para la talla y peso tomando en cuenta factores económicos, culturales y de salud”, explicó.

Huerta Guerrero dijo que la obesidad es un problema de salud pública que afecta tanto a niños como a adultos y se ha transformado en uno de los problemas nutricionales más importantes a nivel mundial, pues no sólo es un problema estético, sino médico.

Comentó que el tamaño y la forma de la imagen corporal que es socialmente aceptada está influenciada por factores históricos, culturales, sociales, individuales y biológicos.

“Hoy la evidencia muestra que la obesidad es un importante factor de morbi-mortalidad para diversas enfermedades, entre ellas, hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemias, algunos tipos de cáncer, enfermedades articulares, apnea del sueño y eventos cardiovasculares”, indicó.

El especialista del Seguro Social añadió que en estos tiempos de confinamiento mucha gente se ha propuesto bajar de peso, lo cual es una decisión saludable, sin embargo, algunas personas recurren a los llamados tratamientos milagrosos sin saber que ponen en riesgo su salud e incluso su vida.

Reiteró que los tratamientos para bajar de peso sin supervisión, la perdida de peso rápida y descontrolada pueden provocar pérdida de defensa y mala absorción de vitaminas y minerales que debilitan nuestro sistema inmunológico.

Imagen ampliada

Van 54 contingencias ambientales en Valle de México en 10 años; 2024, el más crítico

Durante esta década 2024 fue el año con mayores contingencias presentadas, al registrar 12: once por ozono y una por partículas PM2.5, señaló la CAMe.

Llama Clara Brugada a crear red de ciudades del cuidado en AL y el Caribe

La red devolverá a las mujeres tiempo para que puedan hacer con este lo que quieran, señaló la jefa de Gobierno de CDMX.

Ciudados de hijos, adultos mayores o discapacitados requieren presupuesto: Banco de Desarrollo

Las mujeres siguen experimentando temor de perder su trabajo cuando se embarazan o renuncian a un cargo más alto por no tener apoyo para el cuidado de sus familias.
Anuncio