°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Valida Trump ampliación de subsidios para negocios afectados por pandemia

El presidente Donald Trump validó una ley que amplía un fondo de subsidios para los pequeños negocios golpeados por el coronavirus. Foto Afp
El presidente Donald Trump validó una ley que amplía un fondo de subsidios para los pequeños negocios golpeados por el coronavirus. Foto Afp
Foto autor
Ap
04 de julio de 2020 12:50

Washington. El presidente Donald Trump validó este sábado una ley que amplía un fondo de subsidios para los pequeños negocios golpeados por el coronavirus.

La ley extiende el plazo de aplicación del programa del 30 de junio al 8 de agosto. El Congreso elaboró el programa en marzo y desde entonces lo ha modificado dos veces, la primera para ampliar los fondos y más recientemente para permitir un uso más flexible de los fondos a pesar de las quejas de la derecha republicana.

Unos 130.000 millones de los 660.000 millones de dólares asignados al programa están disponibles para subsidios federales directos para el pago de la nómina y otros costos como alquileres, aunque la demanda del Programa de Protección del Pago de Sueldos prácticamente ha desaparecido en las últimas semanas.

La cámara baja, de mayoría demócrata, aprobó el proyecto después que lo hizo el Senado de mayoría republicana.

Se preveía que Trump sancionaría la medida.

 

Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio