°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Lorenzo Córdova a OPLEs a elaborar presupuestos racionales

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova en imagen de archivo. Foto Roberto García
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova en imagen de archivo. Foto Roberto García
03 de julio de 2020 23:01

Ciudad de México. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, hizo un llamado a los presidentes de los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) para elaborar presupuestos racionales y congruentes ante la emergencia económica que provoca la pandemia del COVID-19.

Durante una reunión de trabajo virtual con estos funcionarios, les pidió que se contengan en lo que se pueda, pero sin poner en riesgo por la vía presupuestal, las elecciones.

De cara a los comicios del próximo año, Córdova Vianello destacó que las autoridades electorales van a estar demandadas de ejercer el arbitraje, y como tales “no se vale ver hacia otro lado, porque eso nos colocaría en una situación de debilidad”.

Resaltó luego que el INE ha tomado algunas decisiones en la Comisión de Quejas y Denuncias sobre medidas cautelares que no son menores.

“Más vale corregir desde el principio y advertirles a los jugadores que no se vale hacer lo que quieran, a después tratar de controlar una situación que puede ser inmanejable”, subrayó.

Córdova señaló que las autoridades electorales en todo el país deben actuar con responsabilidad política; ello implica prepararse para los peores escenarios.

“Más nos vale pensar que se nos puede venir encima la tormenta perfecta, que nos preparemos para ella, y que si llega a presentársenos pues ya sabemos para dónde ir. Y si no se presenta, pues miren, como suele decirse en esta materia: más vale prevenir que lamentar”, añadió.

 

 

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio