°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registra AICM traslado de 9 casos sospechosos de Covid-19

Personas a su paso por la Terminal 1 del AICM. Foto Pablo Ramos
Personas a su paso por la Terminal 1 del AICM. Foto Pablo Ramos
30 de junio de 2020 19:58

Ciudad de México. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), reportó que 8 mil 556 pasajeros registraron fiebre alta entre marzo y mayo pasados, luego de que les tomaron la temperatura con el termómetro infrarrojo, cámaras termográficas o tras la aplicación del cuestionario de inspección, para detectar síntomas de Covid-19. En estos meses se realizaron nueve traslados de pacientes sospechosos por coronavirus, custodiados por personal de Sanidad Internacional a hospitales de la Secretaría de Salud

“En el procedimiento de la emergencia se establece que, al detectar un pasajero como ´caso sospechoso´ se debe notificar a Sanidad Internacional, quien realizará la revisión correspondiente y tomará decisiones sobre el mismo (traslado a unidad hospitalaria y/o continuar con su itinerario), siendo Sanidad Internacional la autoridad encargada del seguimiento del paciente.

En respuesta a solicitudes de información pública formulada por ciudadanos, el aeropuerto capitalino indicó que en marzo revisaron a 181 mil 243 viajeros procedentes d vuelos de llegadas internacionales, en abril a 5 mil 987 personas de operaciones de llegadas y salidas nacionales y extranjeras. Asimismo, del 1 al 19 de mayo checaron a mil 589 usuarios. Debido a la cantidad de personas, no se tiene registro por género, edad, nacionalidad y país de procedencia.

El servicio médico contratado para brindar el servicio en el aeropuerto más importante del país, cuenta con cinco médicos, cinco enfermeras y 1 paramédicos por turno de 12 por 36 horas, distribuidos en las terminales 1 y 2 (20 médicos, 20 enfermeras y 55 paramédicos).

En otra solicitud, el AICM respondió que seis trabajadores enfermaron de coronavirus, incluso el jefe de servicios de mantenimiento especializado falleció. Los otros son ocupan cargos de asistentes ejecutivos, oficial de operaciones de aeropuertos, técnico especializado en aeropuertos, todos según el reporte presentan una mejoría ya que se encuentran en aislamiento en sus hogares.

Imagen ampliada

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.
Anuncio