°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernadores abordan con Landau reactivación económica y T-MEC

El embajador de EU en México, Christopher Landau en imagen de archivo. Foto José Antonio López
El embajador de EU en México, Christopher Landau en imagen de archivo. Foto José Antonio López
30 de junio de 2020 17:09

Ciudad de México. Los gobernadores de las entidades federativas del país conversaron hoy con el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, para hablar de la reactivación económica y de los "retos comunes" frente a la pandemia por Covid-19, así como el plan de inversiones bilateral, con la entrada en vigor del acuerdo comercial de América del Norte, a partir de este miércoles 1 de julio.

En la videoconferencia, convocada por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se abordaron diversos enfoques según los términos del tratado firmado por México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a unas horas de su puesta en marcha.

Carlos Mendoza Davis, presidente de la Conago y gobernador de Baja California Sur, dijo que durante la reunión virtual de trabajo “enfaticé que ante la pandemia de Covid19, nuestros países enfrentan desafíos de gran magnitud. Comunes. Compartidos”.

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, dijo que insistieron en en la construcción de una ruta colaborativa favorable a nuestra economía ante la puesta en marcha del TMEC.

En sentido similar se expresaron, a través de Twitter, los mandatarios del Estado de México, Quintana Roo, Michoacán, Tamaulipas, Aguascalientes, Durango, Tlaxcala, San Luis Potosí, Yucatán, Nuevo León, Sonora, GOaxaca, Hidalgo, y Guerrero.

La videoconferencia fue titulada: “Las relaciones bilaterales de los EUA y México pos-Covid-19”.

“Sostuvimos un constructivo diálogo sobre las posibilidades de inversión en nuestros estados ante la entrada en vigor del T-MEC”, dijo el mandatario guerrerense, Héctor Astudillo.

El potosino Juan Manuel Carreras dijo que abordaron la relación bilateral “post Covid19 con Estados Unidos, así como la agenda de cooperación e integración comercial con nuestros estados ante el inicio del TMEC”.

Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo, escribió: “Lazos de amistad, socios comerciales, miles de visitantes cada año, soluciones en conjunto por Covid19, inversiones, fueron algunos de los temas planteados”.

De Aguascalientes, Martín Orozco, señaló que la relación México-Estados Unidos debe estar basada en la cooperación desde cada entidad para mantener el intercambio económico entre ambos países.

Imagen ampliada

Se han adquirido 4 mil 73 millones de piezas médicas para periodo 2025-2026: Ssa

La dependencia informó que, al corte del 30 de julio, la cantidad representa un cumplimiento de 96 por ciento a la meta establecida.

Evalúa Conafor envío de 100 combatientes más a Canadá ante intensidad de incendios forestales

Autoridades de México y Canadá analizan extender de las actividades hasta agosto de la primer cuerpo de combatientes.

Enfrenta exjefe de GN en Colima proceso de fuero militar por violación y abuso de autoridad

El general  Víctor Hugo Chávez Martínez permanece en prisión preventiva en la cárcel militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco.
Anuncio