°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acciones de Grupo Famsa se desploman 26%

Logo de la empresa Famsa. Imagen tomada de facebook.com/TiendasFamsaOficial
Logo de la empresa Famsa. Imagen tomada de facebook.com/TiendasFamsaOficial
29 de junio de 2020 21:53

Ciudad de México. Las acciones de Grupo Famsa se desplomaron 26 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la razón, informó la propia emisora, está relacionada con información de que su subsidiaria Banco Ahorro Famsa, ha recibido de las autoridades financieras ciertos requerimientos sobre sus índices de capitalización. 

Ante esos requerimientos, dijo Famsa en un comunicado a la BMV, no está de acuerdo con los cálculos y contenido, por lo que ha ejercido y seguirá haciéndolo, el derecho de audiencia que la propia autoridad le otorgó, así como otros derechos que la Ley le otorga al efecto.

Al cierre de la jornada de hoy las acciones de Grupo Famsa se ubican en 1.28 pesos, cuando el viernes cerraron en 1.75 pesos por título.

La emisora explicó que recibió dos oficios de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) en los cuales le solicitó la revisión de su Índice de Capitalización (ICAP) y la necesidad de reintegrar la cantidad necesaria para mantener sus operaciones en términos de la ley para evitar consecuencias legales. 

“La Institución reiteró no estar de acuerdo con los plazos otorgados, así como análisis y argumentaciones desarrolladas en los oficios citados, por lo cual responderá a la CNBV con la oportunidad requerida, ejerciendo además los derechos y medios de defensa que la Ley le otorga”, señaló. 

Asimismo señaló que está evaluando todas sus posibles alternativas para encontrar una solución a todo lo anterior. 

Lo anterior se da luego de que el viernes pasado Grupo Famsa presentó una solicitud voluntaria bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos con el propósito de obtener la autorización de su plan de reestructuración de sus deudas. 

 
 
 
 
Imagen ampliada

La Bolsa anota un nuevo máximo al cerrar en 58 mil 593.83 puntos

El optimismo de los inversores sobre la economía mexicana y una disminución de las tensiones comerciales, causaron el efecto.

China busca colaborar con Colombia, no remplazar a EU: embajador

Las declaraciones de Zhu Jingyang se producen luego de que Colombia se adhirió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un multimillonario programa comercial y de inversiones de Pekín en el extranjero.

Confianza del consumidor estadunidense mejora en mayo

En medio de una tregua en la guerra comercial entre Washington y China, aunque los hogares siguieron preocupados por los aranceles que elevan los precios y perjudican la economía.
Anuncio