°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La recuperación de la economía será rápida: AMLO

Captura de pantalla del video difundido por el presidente en sus redes sociales.
Captura de pantalla del video difundido por el presidente en sus redes sociales.
28 de junio de 2020 16:57

Ciudad de México. La recuperación de la economía mexicana de la caída “natural” provocada por la pandemia del coronavirus será rápida, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

No es sólo una visión optimista sino basada en datos: en junio, las cifras preliminares reportan 70 mil empleos perdidos por lo que en julio ya no se eliminarán plazas y en ese mes o en agosto comenzarán a recuperarse empleos en la economía formal, además de la entrada en vigor esta semana el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, explicó.

En paralelo, agregó, la millonaria suma de dinero que el gobierno estadunidense está destinado para evitar caer en una recesión similar a la de 1929 -tres billones de dólares-, “nos ayuda mucho”, porque reactiva la economía, por lo cual se refleja en el monto de recursos enviados a través de las remesas de los paisanos.

Los datos preliminares a la fecha, a pesar de la crisis económica mundial, la cantidad total de envíos a México se incrementará en 10 por ciento dirigidas a entre 8 o 10 millones de familias pobres en México y eso significa reactivar nuestra economía, comentó.

A diferencia de México, donde se está dirigiendo los apoyos abajo y a las familias, en Estados Unidos se está canalizando arriba, “pues no está mal apoyar a las empresas, lo que pasa es que hay muchos abusos cuando se aplica esa estrategia como ha sucedido en otros tiempos”, mencionó el mandatario.

“Además, es muy lenta la recuperación si se da el apoyo a las empresas. ¿Cómo baja el apoyo a los trabajadores, a la mayoría de la gente? ¿Cómo se convierte ese apoyo en más consumo abajo, en más capacidad de consumo, de compra?”, dijo.

Mediante un video difundido en sus redes sociales, López Obrador añadió que estos elementos apuntan a que la recuperación económica será conforme a los pronósticos gubernamentales de que el comportamiento de la economía será en forma de V, caída y repunte y no en L como proyectan algunos analistas.

Basó sus augurios centralmente en la evolución del empleo: en abril se eliminaron 555 mil empleos formales; en mayo 345 mil y en este mes hasta ahora 70 mil.

“Ya en julio no vamos a perder empleos. Que si no crece el número de empleos, me estoy refiriendo a la economía formal, a los trabajadores inscritos en el IMSS. Si no hay aumento se va a mantener, es decir vamos a a mantener 19 millones 500 mil trabajadores inscritos en el Seguro Social, pero ya vamos a detener la caída y si no aumentamos, repito, aunque sea poco, para julio, para agosto si, y así para adelante hacia fin de año, en la economía formal”, explicó.

El presidente destacó que la entrada en vigor del acuerdo comercial es muy oportuno para la economía mexicana, “por eso estoy optimista y creo que vamos a salir adelante”. Esto va a significar -dijo – más inversiones, más empleos y bienestar para México, “nos va a ayudar mucho en la recuperación pronta de la economía”.

 

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio