°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Frente Indígena condena que AMLO visite a Trump

Los presidente de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump. Foto Presidencia y Ap
Los presidente de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump. Foto Presidencia y Ap
28 de junio de 2020 18:34

Ciudad de México. El Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), la primera organización social binacional en la historia entre México y Estados Unidos, expresó un “total rechazo” a la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador con Donald Trump a quien calificó como “el presidente más racista y antimigrante en los tiempos más recientes de este país”.

En un comunicado dirigido al mandatario mexicano y a otras organizaciones de migrantes mexicanos, el FIOB declara su “indignación” ante la visita y advierte que realizarán actos de protesta para denunciarla si se lleva a cabo.

“Sr. presidente López Obrador, cómo es posible que usted que ganó las elecciones en México con una plataforma progresista y de cambio para México se preste a ser un colaborador con Donald Trump, quien desde que era candidato no ha escondido su racismo y odio contra nosotros los mexicanos que vivimos en los Estados Unidos”, pregunta.

El FIOB y otras organizaciones de migrantes mexicanos han “estado luchando por nuestra dignidad y nuestros derechos… y seguimos hasta en presente en una lucha casi existencial contra todo lo que simboliza Donald Trump”.

Ante ello, escriben, “usted de una manera tan cínica declara que viene a ver a Donald Trump en una ‘visita de Estado’ y no política para darle las gracias por lo que ha hecho por México y estrechar los lazos de amistad con él. Nosotros nos preguntamos Sr. presidente ¿En dónde se perdió en el camino para llegar a esta conclusión tan errónea?”

EL FIOB declara que Trump “no es amigo de México y tampoco es amigo de los migrantes mexicanos que vivimos en este país…. No Sr. presidente, Trump odia a México y a los mexicanos. Lo mejor es mantener la dignidad y luchar por los principios de dignidad y soberanía, cueste lo que cueste”.

Concluye con cuatro demandas: la cancelación inmediata de la visita a Estados Unidos; el rechazo público a las políticas racistas contra los inmigrantes; que el gobierno de México deje de ser “el policía migratorio gringo” en la frontera con Estados Unidos; y realizar un diálogo multilateral para promover una política migratoria humanitaria.

El comunicado se puede ver en: https://www.facebook.com/506814272823698/posts/comunicado-de-prensa-del-fiob-ante-la-visita-de-amlo-con-donald-trump/1546869768818138/; https://twitter.com/FIOB_Oficial/status/1277352632172949504.

Imagen ampliada

Detienen en Michoacán a 'El Llanero', presunto reclutador de grupo delictivo

El detenido, Jhon Mario Guzmán Arias, cobraba extorsión a productores de limón en la región de Tierra Caliente en el estado de Michoacán.

Prevén jornada intensa de movilizaciones frente a la SCJN

Entre los manifestantes habrá una comitiva del SME, que exigirá se revise la extinción de Luz y Fuerza del Centro.

“No hay dato oficial” sobre cuántos recursos implica el ‘huachicol’ fiscal, ratifica Sheinbaum

Aclaró que al cierre de octubre el gobierno contará con la trazabilidad de combustibles, con lo cual se podrá saber “si todavía hay contrabando” de hidrocarburo.
Anuncio