°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"La española Iberdrola quiere arreglo": AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana en Michoacán.  Foto. Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana en Michoacán. Foto. Presidencia
26 de junio de 2020 09:00
Viernes 26 de junio de 2020. Después de las críticas presidenciales contra la operación de la empresa española Iberdrola en México y el anuncio extraoficial de que ésta cancelaría una inversión superior a mil millones de dólares en Veracruz, directivos del consorcio solicitaron una entrevista con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En primera instancia –precisó el mandatario–, el encuentro sería con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett.

Durante la conferencia matutina en su gira por Texcoco, anticipó que habrá un arreglo. Esta carta es con ese propósito, quieren un diálogo, me están pidiendo una entrevista, respondió López Obrador. No obstante agregó: que se entienda bien, que se escuche fuerte y lejos, México no es tierra de conquista, no van a venir a saquearnos.

López Obrador dijo que en la misiva que le hicieron llegar a través de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, no había referencia ninguna a cancelar inversiones. Refirió que Iberdrola opera 26 plantas termoeléctricas y en el documento –dijo– mencionan que tienen la voluntad de seguir invirtiendo en México.

López Obrador explicó nuevamente cómo fue la expansión de las empresas privadas en el sector energético durante el periodo neoliberal, que desplazó, a la CFE de la participación en el mercado. Ratificó que fue una vergüenza que Iberdrola se llevara a trabajar a esta empresa a la secretaria de Energía, creo que del ex presidente Fox o Calderón, y el mismo Calderón.

–¿La CFE asumiría los costos que Iberdrola realizó en esta obra y la continuidad del proyecto?

–Todavía no hay que adelantarnos. Es que como existe una polémica porque estamos revisando contratos. Consideramos que son otros tiempos, que se actuó con preferencia a las empresas particulares durante el periodo neoliberal.

Imagen ampliada

SCJN analizará negativa de otorgar actas de nacimiento a menores nacidos por vientre subrogado

La falta de un acta de nacimiento legalmente expedida priva a una persona del acceso a derechos esenciales como la identidad, la nacionalidad, la salud y la filiación familiar, señala.

En el Senado, De la Fuente defiende revisión del T-MEC y respaldo a Palestina

“No se van a salir con la suya quienes piensen que no vamos a alcanzar una buena revisión del tratado", sentenció el titular de Relaciones Exteriores.

Sheinbaum presenta el Plan México ante empresarios del Foro Económico Mundial

La mandataria expuso “el optimismo del gobierno de México en su relación con sus socios comerciales de América del Norte, Estados Unidos y Canadá”.
Anuncio